*** La mandataria pidió a la aspirante de Libre que, en caso de llegar al poder, mantenga la línea de refundación y priorice la mejora del sistema sanitario.
La presidenta de Honduras Xiomara de Zelaya, declaró que votar por cualquiera de los candidatos presidenciales de oposición sería “retroceder y volver a los 12 años y siete meses de persecución y de olvido”, al insistir que ese camino implicaría regresar a la Ley de Secretos, a la corrupción en las instituciones y a la opacidad en el manejo de los impuestos.
“Hay cuatro candidatos que son los mismos y votar por ellos es retroceder y volver a los 12 años y siete meses de persecución y de olvido”, expresó durante la inauguración del proyecto de la Caja Puente en San Pedro de Pisijire, municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho.
La mandataria advirtió que elegir a los rivales de su partido sería regresar a los tiempos de la Ley de Secretos, con instituciones corroídas por la corrupción y sin claridad sobre el uso de los impuestos.
Xiomara de Zelaya reiteró la necesidad de que continúe la ruta política que su gobierno denomina refundación, pues, según dijo, solo así Honduras podrá avanzar. “Este camino de la refundación debe de continuar y que estos pasos deben de continuar para que esta Honduras puede seguir progresando y desarrollando”, declaró.
En su discurso, la mandataria respaldó de nuevo a la candidata oficialista y remarcó que solo hay dos caminos: el de Rixi Moncada o la de la oposición. Al criticar a sus adversarios, sostuvo que los distintos partidos que participan contra Libre representan lo mismo.
“Los rivales de Moncada por la presidencia del país caminan para la misma dirección, representan a los mismos, se visten igual porque usan un color por encima y por dentro andan el mismo”, ironizó. También se refirió que los diputados de oposición en el Congreso Nacional pertenecen a distintos partidos políticos, pero que tienen el mismo color al momento de la votación.
La jefa de Estado insistió en que las elecciones de noviembre “vamos a un proceso electoral que debe ser limpio, transparente y libre para que se respete la voluntad del pueblo”, aseguró, al tiempo que prometió, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, respetar la Constitución y las leyes.
La gobernante señaló que su propósito es que el 30 de noviembre los hondureños vivan una jornada similar a la de 2021, que “sea una fiesta cívica y el pueblo tenga la oportunidad de celebrar que otra mujer asuma la presidencia de la república”.
La mandataria pidió a la aspirante de Libre que, en caso de llegar al poder, mantenga la línea de refundación y priorice la mejora del sistema sanitario. Anticipó que el Hospital de Roatán será inaugurado en septiembre, y lo puso como ejemplo de “cómo quedarán el resto de los ocho hospitales” que están en construcción. OB/Hondudiario