martes, agosto 26, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosHonduras avanza hacia un modelo autoritario, igual al de Venezuela y Nicaragua

Honduras avanza hacia un modelo autoritario, igual al de Venezuela y Nicaragua

Tegucigalpa, Honduras

*** Mejía sostuvo que las señales enviadas desde Washington no dejan espacio a la duda.

La candidata a designada presidencial del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, afirmó que “bajo la presidencia de Xiomara Castro” Honduras avanza “a pasos agigantados hacia un modelo autoritario, calcado de Venezuela y Nicaragua.

Antonieta Mejía reaccionó a los recientes pronunciamientos de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, y del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso norteamericano, y para ella, esas advertencias solo vienen a ratificar lo que la oposición ha denunciado durante casi cuatro años

Mejía sostuvo que las señales enviadas desde Washington no dejan espacio a la duda. Aseguró que “la democracia hondureña está en riesgo por la concentración de poder en una sola familia y que la misma haga una exclusión sistemática de la oposición en los procesos institucionales y que son hechos innegables”.

La diputada nacionalista también recordó episodios de corrupción que, a su juicio, han sido ignorados por las autoridades. Mencionó como ejemplo el conocido “narcovideo” del cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, un caso del cual, dijo, “no se ha hecho absolutamente nada”, lo que refleja la falta de voluntad para esclarecer hechos que salpican directamente a la familia presidencial.

En su análisis incluyó otros temas polémicos, como el debate sobre el Tratado de Extradición y la decisión de expulsar a militares estadounidenses de la base de Palmerola y ahora se suma “una alineación dirigida con la dictadura de Nicolás Maduro”.

La candidata recordó que la oposición ya había condenado estas posturas, porque representaban una confrontación directa con Washington. “Fue un mensaje claro que mandó la presidenta a Estados Unidos, como una extorsión a Estados Unidos de que te amenazó con el Tratado de Extradición, te amenazo con Palmerola mientras venís a pedir permiso o pedir perdón y en este caso pues lo que tenemos es el rompimiento del TPS”, enfatizó.

Diputada María Antonieta Mejía

En relación con Venezuela, consideró que la estrategia del oficialismo busca “aislar así tipo Venezuela a Honduras”, y advirtió que esa ruta pondría en mayor vulnerabilidad al país frente a la comunidad internacional.

Mejía llamó la atención sobre las posibles consecuencias de esas decisiones, asegurando que, de continuar por ese camino, Honduras podría convertirse en un terreno fértil para el narcotráfico.

“Honduras puede convertirse en un refugio de narcotráfico ni mucho menos puede ser un epicentro de migración forzada por las equivocaciones del gobierno de turno como es Libertad y Refundación (Libre)”, sostuvo.

Concluyó que la advertencia internacional debe servir como una señal de alarma, lo que corresponde a una reflexión profunda sobre la deriva que está tomando el país, porque el rumbo actual amenaza tanto la democracia como la estabilidad social y económica. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias