martes, agosto 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaLas exportaciones de café hondureño aumentan 87 % y superan los 1.600...

Las exportaciones de café hondureño aumentan 87 % y superan los 1.600 millones de dólares

Tegucigalpa, Honduras

*** El volumen exportado también mostró un alza, del 3,4 por ciento, con 4,6 millones de quintales (sacos de 46 kilos) vendidos frente a los 4,45 millones del ciclo anterior.

Honduras registró un incremento del 87 por ciento en el valor de sus exportaciones de café al alcanzar los 1.633,6 millones de dólares en los primeros ocho meses de la cosecha 2024-2025, impulsado por mejores precios internacionales y un mayor volumen vendido, informó este martes el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Entre octubre de 2024 y el 2 de junio de 2025, los ingresos por exportaciones de café totalizaron 1.633,6 millones de dólares, con un alza de 759,85 millones de dólares en comparación con los 873,81 millones registrados en el mismo período del ciclo 2023-2024, lo que representa un 87 por ciento más, según un informe del Ihcafe.

El volumen exportado también mostró un alza, del 3,4 por ciento, con 4,6 millones de quintales (sacos de 46 kilos) vendidos frente a los 4,45 millones del ciclo anterior.

Los contratos de venta totalizan hasta ahora 5,59 millones de quintales, lo que representa un incremento del 5,3 por ciento respecto a los 5,31 millones pactados a la misma fecha en la temporada pasada.

En la actual recolección, el precio promedio del quintal se situó en 355,07 dólares, un notable aumento del 81 por ciento frente a los 196,11 dólares registrados en la cosecha anterior, destacó el Ihcafé.

Entre los principales destinos del café hondureño figuran Estados Unidos, Alemania y Bélgica, que en conjunto representan el 58,9 por ciento del total exportado.

Otros países compradores incluyen a Italia (5,2 por ciento), Canadá (4,6 por ciento), Francia (3,5 por ciento), Suecia (3,5 por ciento), Países Bajos (3,2 por ciento), Reino Unido (2,9 por ciento) y Japón (2,3 por ciento).

El café representa más del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y cerca del 30 por ciento del PIB agrícola, según datos oficiales.

De acuerdo con las proyecciones del Ihcafé, Honduras —el mayor productor de café en Centroamérica— espera exportar cerca de 7 millones de quintales en la cosecha actual.

El ciclo cafetalero en el país se extiende del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.

Actualmente, más de 120.000 productores, en su mayoría de pequeña escala, se dedican a esta actividad en Honduras, que genera alrededor de un millón de empleos en actividades como la recolección, el beneficiado húmedo y seco, y el transporte del grano. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias