miércoles, agosto 27, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalRedondo niega que Libre condicione presupuesto de entes electorales

Redondo niega que Libre condicione presupuesto de entes electorales

Tegucigalpa, Honduras

*** Redondo aseveró que su gestión no busca aumentar impuestos ni afectar a la población, sino garantizar que los organismos electorales cuenten con presupuesto.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, rechazó la acusación presentada por la bancada nacionalista en la que señalan al oficialismo de condicionar el presupuesto de organismos electorales a cambio de aprobar préstamos solicitados por el Poder Ejecutivo. Sobre este punto, aseguró que “no existe tal cosa”, aunque reconoció que el 35 por ciento del Presupuesto General se financia con endeudamiento.

El titular del Legislativo explicó que ya han sostenido reuniones con la Unidad de Política Limpia y el Tribunal de Justicia Electoral con el fin de darles salida a sus recursos, pero advirtió que “para eso necesitamos tener fondos”.

Frente a la denuncia opositora, fue enfático en que su bancada no seguirá el camino que, según él, tomaron los gobiernos anteriores. En sus palabras, “yo le mando a decir a los que escribieron ese artículo que nosotros no le pondremos más impuestos al pueblo hondureño como ellos pretenden, más bien les invitamos para que votemos en favor de los préstamos que financian el presupuesto que ya había sido aprobado anteriormente”.

Redondo también aprovechó para referirse a señalamientos contra algunos políticos que aparecen en fotografías junto a presuntos narcotraficantes. Al respecto comentó que “yo no tengo fotos con nadie vinculado a esos delitos, así que ellos no tienen autoridad moral para criticarnos”.

En otro tema, calificó como “inapropiada” la decisión del gobierno estadounidense de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 51 mil hondureños. Cuestionó que “yo hubiese esperado un poco más porque Honduras es un país aliado y aquí se encuentra una importante base militar (Palmerola), por tal razón, el gobierno de Donald Trump se hubiera pronunciado de diferente manera como la renovación del TPS”.

Consultado sobre las declaraciones del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, quien mencionó la posibilidad de que negocios fueran incendiados durante una movilización de Libre el 30 de agosto, el congresista mostró su sorpresa.

“Lo que diga Roberto es otra situación que me sorprende, nosotros lo hicimos alcalde porque no tenía personal para las mesas y le ayudamos con la inscripción del hermano para que participara en nombre de él”, dijo.

El diputado añadió que no existe ningún plan de violencia en las manifestaciones y se desligó de cualquier insinuación en ese sentido, ya que “no está en nuestra mente el querer quemar restaurantes ni hacer otro tipo de situaciones”.

En un tono irónico, Redondo también hizo alusión a la actividad empresarial del alcalde sampedrano. “Creo que él (Roberto Contreras) debería cuidar un poco su restaurante porque el arroz rico que hacía, lo venden feo”, comentó.

El presidente del Congreso cerró que su gestión no busca aumentar impuestos ni afectar a la población, sino garantizar que los organismos electorales cuenten con presupuesto, siempre y cuando exista financiamiento mediante préstamos previamente aprobados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias