jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025RNP asegura que ya no votarán “los muertos” en elecciones generales

RNP asegura que ya no votarán “los muertos” en elecciones generales

Tegucigalpa, Honduras

*** El comicionado Brevé sostuvo que, ya no sucederá la problemática para estas elecciones de que las personas ya fallecidas aparezcan que ejercieron el sufragio.

El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, indicó que se sigue trabajando en los enrolamientos en el país para los comicios generales, además enfatizó que las personas fallecidas ya fueron eliminadas del censo electoral.

“Los enrolamientos están funcionando en todo el país, en los 298 municipios, en las oficinas principales y en Tegucigalpa tenemos oficinas auxiliares en varios centros comerciales, igual en San Pedro Sula, porque si viene el proceso del sufragio de noviembre”, indicó Brevé.

En ese sentido, informó que el corte ya se realizó, junto con el corte del 17 de agosto, además que con eso se termina el censo que van a presentar al Consejo Nacional Electoral (CNE), “para que cierre ese censo y empiece a elaborar los cuadernillos y todo el proceso necesario para construir el censo nacional electoral ya depurado”.

El titular del RNP enfatizó que, ya no sucederá la problemática para estas elecciones de que las personas ya fallecidas aparezcan que ejercieron el sufragio, “eso ya es un mito, no hay muertos en el censo, todos los muertos fueron eliminados en el proceso de cuando hicimos un enrolamiento a todos los vivos durante más de seis meses”.

Brevé añadió que, se enrolaron más de 5.5 millones de personas, “y eso pues ya es una garantía y ahora todos los muertos que se registran en el registro como fallecidos tampoco van y es la información que proporcionamos todos los meses al CNE para que no incluya los muertos o los quite con la información que le transmitimos cada mes”.

Recalcó que es importante que se realicen estos trabajos para evitar anomalías, ya que tratan de mantener la línea de presentar una base de registro sea correcta, “que refleje realmente la situación del país, que se incorporen los nuevos enrolados, que se eliminen los fallecidos y que se incorporen también los que nunca han tenido DNI y ahora sí ya la tienen”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias