*** Desde mañana y hasta el lunes, Von der Leyen visitará Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía, informó la CE en un comunicado.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró este jueves que la Unión Europea (UE) mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones tras el ataque ruso con misiles que afectó a la delegación comunitaria en Kiev.
“El ataque de anoche se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión. Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Éste es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”, indicó Von der Leyen en una breve declaración a la prensa sin preguntas.
La política alemana aseguró estar “indignada” por el ataque ruso en Kiev que afectó a las oficinas de la UE, “el ataque con misiles y drones más mortífero contra la capital desde julio”.
“Fue un ataque también contra nuestra delegación”, aseguró, mientras mostraba unas fotografías con una oficina y un edificio en ruinas y garantizaba que ninguno de los empleados comunitarios ha resultado herido tras haber hablado con el embajador adjunto.
“Estamos ejerciendo la máxima presión sobre Rusia. Eso significa endurecer nuestro régimen de sanciones. Pronto presentaremos nuestro decimonoveno paquete de duras sanciones”, recalcó.
Para Von der Leyen, este ataque demuestra que el Kremlin “no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, matando ciegamente a civiles, hombres, mujeres y niños, e incluso atacando a la Unión Europea”.
Además de preparar nuevas sanciones, dijo que están “avanzando” en los trabajos para utilizar los activos rusos congelados a fin de “contribuir a la defensa y la reconstrucción de Ucrania”.
“Y, por supuesto, estamos garantizando un apoyo firme e inquebrantable a Ucrania, nuestro vecino, socio, amigo y futuro miembro”, agregó.
Von der Leyen afirmó que mañana viajará a los siete Estados miembros “que están reforzando y protegiendo nuestras fronteras exteriores con Rusia y Bielorrusia”.
“Quiero expresarles toda la solidaridad de la UE y compartir con ellos los avances que estamos logrando en la construcción de una industria europea de defensa sólida, especialmente a través de nuestro instrumento de defensa conjunta SAFE”, apuntó.
Desde mañana y hasta el lunes, Von der Leyen visitará Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía, informó la CE en un comunicado.
Por su parte, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó en redes sociales que “ninguna misión diplomática debería nunca ser un objetivo” y anunció que a raíz del ataque ha convocado al enviado ruso en Bruselas.
Previamente, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se había declarado este jueves “horrorizado” por el ataque en el que consideró que resultó dañada “deliberadamente” la oficina de la UE en Kiev.
“La UE no se intimidará. La agresión rusa sólo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente”, agregó el político portugués.
La portavoz comunitaria Anitta Hipper confirmó posteriormente durante la rueda de prensa diaria de la CE que la delegación diplomática permanece abierta y “plenamente operacional”.
La cifra de civiles muertos por el ataque ruso de la pasada noche contra Kiev ha ascendido a 14, entre los que se cuentan tres menores, según informaron este jueves las autoridades ucranianas. EFE