viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioSaludDéficit en la población de médicos especialistas se eleva al 40 %

Déficit en la población de médicos especialistas se eleva al 40 %

Tegucigalpa, Honduras

*** La migración de los médicos especialistas han causado un déficit en la población.

El doctor Dennis Chirinos alertó que hay un serio problema en el déficit de médicos especialistas en el país, esta problemática es a causa de la migración de los profesionales a Canadá, Estados Unidos, Alemania y España, lo que aumente la deficiencia en un 40 por ciento.

Chirinos habló sobre la seria crisis que hay en Honduras en el gremio de salud, por ejemplo; el pago atrasado de los sueldos en el sistema sanitario hace que muchos de estos profesionales opten por el retiro.

“Otro problema es que muchos profesionales están emigrando a Canadá, Estados Unidos, Alemania y España. Tenemos una deficiencia del 40 por ciento en la población de médicos especialistas”, declaró el doctor.

Agregó que en el sistema sanitario hay un regazo en la consulta externa porque no cuentan con reumatólogos, endocrinólogos, cardiólogos y profesionales de otras especialidades.

“Hay médicos que llevan muchos años en sus plazas bajo contratos que se renuevan cada tres meses; aún no tienen acuerdos permanentes en el sistema sanitario público”, recordó Chirinos.

Por lo tanto, una de las soluciones que empleó para generar más profesionales es que en el sistema académico nacional deben de abrir más programas para la formación de médicos especialistas.

Chirinos ejemplificó que en Costa Rica funciona un Centro de Desarrollo Humano Estratégico que permite identificar cuáles son las necesidades del personal médico especializado.

“El sistema sanitario necesita una reingeniería, hay una falta de visión y de políticas orientadas a mejorar el sistema de salud del sector público”, concluyó el doctor. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias