viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioPolíticaEvalúan interponer un recurso ante CSJ para frenar el estado de excepción

Evalúan interponer un recurso ante CSJ para frenar el estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras

*** La medida, implementada desde finales de 2022, ha sido prorrogada en 18 ocasiones, aunque solo cinco de esas extensiones se realizaron conforme a los procedimientos establecidos en la ley.

El diputado liberal Francis Cabrera advirtió este viernes que las prórrogas del estado de excepción aprobadas por el Gobierno son “ilegales” y anunció que evalúa interponer un recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para frenar su aplicación.

Cabrera explicó que se analiza presentar un amparo por “razón de forma”, al considerar que se trata de un “supuesto proyecto que no ha atravesado el proceso legislativo legal y los está haciendo como ley, cuando no es”. A su criterio, corresponde un recurso de inconstitucionalidad.

Insistió en que la normativa aplicada carece de legalidad porque no fue sometida a votación en el Congreso Nacional. Según Cabrera, lo que existe es un marco “ilegal disfrazándola de un estado de excepción”.

El parlamentario advirtió que las disposiciones dictadas tienen “vicio de nulidad” y señaló que los funcionarios responsables “tienen responsabilidad civil y penal porque no han aplicado la ley”.

Además, rechazó que el Legislativo busque ahora validar los decretos ya emitidos. “Ahora quieren que el Congreso apruebe un nuevo estado de excepción, pero ratificando los anteriores que no son ley”, apuntó.

El congresista concluyó que no respaldará esas medidas porque representan actos de “corrupción e ilegalidades” y aseguró que continuará denunciando las acciones que considere contrarias a la Constitución.

Semanas atrás, el Gobierno Honduras resolvió extender por 45 días más el estado de excepción parcial, una medida que comenzó a regir a partir del sábado 16 de agosto y se prolongará hasta las 6:00 de la tarde del lunes 29 de septiembre de 2025. La disposición fue publicada en el diario oficial La Gaceta, pese a que nuevamente no fue sometida a aprobación en el Congreso Nacional.La medida, implementada desde finales de 2022, ha sido prorrogada en 18 ocasiones, aunque solo cinco de esas extensiones se realizaron conforme a los procedimientos establecidos en la ley. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias