*** La legisladora resaltó que el Congreso Nacional ya aprobó más de 19 decretos enfocados en fortalecer la democracia.
La secretaria del Congreso Nacional, Angélica Smith, rechazó las recientes declaraciones de la congresista estadounidense María Elvira Salazar sobre la política hondureña y advirtió que no se permitirá injerencia extranjera en los asuntos internos.
Smith señaló que “la injerencia de personas totalmente externas a lo que sucede en el país sin duda es reprochable, no las aceptamos” y recordó que la Comisión de Asuntos Internacionales del Legislativo ya se pronunció exigiendo respeto a la soberanía nacional.
La congresista aseguró que comentarios como los de Salazar “solo tienen como propósito desestabilizar el país” y alertó que “no se puede seguir generando incertidumbre, somos los hondureños los encargados de elegir a nuestras autoridades”.
En un mensaje dirigido a la población, manifestó que “hoy levantamos nuestra voz para romper el cerco mediático y denunciar la inaceptable injerencia extranjera en los asuntos internos de Honduras”, reafirmando el derecho a la autodeterminación.
La legisladora resaltó que el Congreso Nacional ya aprobó más de 19 decretos enfocados en fortalecer la democracia y destacó que el Consejo Nacional Electoral continúa trabajando con normalidad, pese a los intentos de desestabilización desde el exterior.
Defendió que “el Congreso del pueblo ha demostrado su voluntad de respaldar el proceso electoral, asignando los recursos necesarios y garantizando que cada hondureño pueda ejercer su voto con seguridad y certeza”.
Además, recordó que durante “12 años de narcodictadura, los sectores internacionales que hoy atacan a Honduras guardaron silencio absoluto” y que ahora, bajo el gobierno de Xiomara de Zelaya “vemos a una ultraderecha activada que pretende mentirle al pueblo hondureño y generar desestabilización”.
Sobre la defensa de la soberanía, expresó que “la conducción de nuestro proceso electoral corresponde única y exclusivamente a las instituciones hondureñas, y será el pueblo el que decida en las urnas el rumbo de la nación”.
Finalmente, ratificó que el Legislativo mantendrá el respaldo al proceso electoral, asegurando que “el 30 de noviembre será el pueblo hondureño quien se pronuncie” y que la institución continuará garantizando transparencia y protección a la voluntad popular. OB/Hondudiario