domingo, agosto 31, 2025
spot_img
InicioPolíticaLibre realizó movilización a dos días para que se inicie campaña electoral

Libre realizó movilización a dos días para que se inicie campaña electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** Los hondureños elegirán el 30 de noviembre un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados del Parlamento local y 20 del Parlamento centroamericano.

Miles de seguidores del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) marcharon este sábado en San Pedro Sula, norte de Honduras, a dos días de que se inicie la campaña electoral de los comicios generales que se celebrarán el 30 de noviembre.

La marcha, denominada ‘Gran movilización contra la dictadura económica fue anunciada hace tres semanas por el coordinador general de Libre, el expresidente Manuel Zelaya, quien además es esposo y principal asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Ni Zelaya, ni Castro acompañaron a la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, quien se hizo acompañar en el escenario de sus tres candidatos a designados presidenciales (vicepresidentes) Angélica Álvarez, Eduardo Enrique Reina y Armando Orellana; el candidato a alcalde de San Pedro Sula (la segunda ciudad más importante de Honduras), Rodolfo Padilla, y el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana.

Moncada resaltó algunos de las acciones que emprenderá si llega a ser la nueva presidenta de Honduras, entre ellas la lucha contra la corrupción, generación de empleo y el acercamiento con medianos y pequeños empresarios.

Dijo que desde San Pedro Sula enviaba su “grito de alistamiento y de batalla para el triunfo y la victoria del próximo domingo 30 de noviembre” y que su compromiso “es con la construcción de una patria altiva independiente, soberana, democrática y socialista para el servicio de su gente”.

Los hondureños elegirán el 30 de noviembre un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados del Parlamento local y 20 del Parlamento centroamericano.

Con el triunfo de las elecciones de 2021, Libre rompió con un bipartidismo de más de un siglo ejercido por los partidos Liberal y Nacional, interrumpidos en algunos períodos por golpes de Estado de los militares.

El último golpe de Estado en Honduras fue contra Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, cuando promovía una consulta popular que, según fuentes oficiales de entonces, la ley no le permitía.

Honduras regresó al orden constitucional en 1980, luego de casi dos décadas de regímenes militares. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias