*** Mediante lo dicho por el consejero Ochoa el proceso incluye una etapa que debita diligencia que imposibilita que una compañía sin la experiencia necesaria pueda ser adjudicada.
El concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, aseguró que el procedimiento para contratar a la empresa encargada de implementar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) es estricto y garantiza transparencia, por lo que Grupo ASD cuenta la experiencia necesaria.
Mediante lo dicho por el consejero Ochoa el proceso incluye una etapa que debita diligencia que imposibilita que una compañía sin la experiencia necesaria pueda ser adjudicada.
“El procedimiento que se realiza en el CNE para contratar la empresa que implementa el TREP incluye un proceso de debida diligencia que hace imposible que una empresa sin experiencia resulte adjudicada con este sistema”, declaró Ochoa.
Recientemente, la consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, dio una conferencia de prensa en la cual explicó los detalles de la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), a la empresa Grupo ASD, al mismo tiempo recalcó que hay más cosas que se tienen que aprobar.
“Tenemos más de diez cosas que tenemos que adjudicar luego del TREP”, remarcó la consejera, ejemplificando que queda el tema de la conectividad, el transporte que trasladará las maletas electorales, kit tecnológico y la tinta indeleble.
Sobre el Grupo ASD detalló que es de origen colombiana y ya habían participado para las elecciones primarias, en esa vez no quedaron calificados, pero, “debo decir que en términos generales hubo bastante competencia entre las empresas y, pues, ha resultado favorecida”. AB/Hondudiario