*** Persaud indicó que las papeletas y las urnas se han distribuido por todo el país por vía terrestre, fluvial y aérea, en las diez regiones administrativas.
Tres de los seis partidos políticos que compiten en las elecciones generales de Guyana confían en ganar en las urnas mañana, lunes, entre ellos el del presidente guyanés, Irfaan Ali, quien busca revalidar para un segundo mandato.
Los principales grupos que disputan los comicios son el Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), de Ali; la Alianza para la Unidad Nacional (APNU), encabezada por Aubrey Norton, y el partido Invertimos en la Nación (WIN), liderado por el empresario sancionado por Estados Unidos Azruddin Mohamed.
El director de la Comisión Electoral de Guyana, Vishnu Persaud, declaró este domingo que la Comisión está “plenamente preparada” para celebrar las elecciones generales y regionales del lunes.
Persaud indicó que las papeletas y las urnas se han distribuido por todo el país por vía terrestre, fluvial y aérea, en las diez regiones administrativas.
Hay 2.070 colegios electorales en todo el país, atendidos por más de 11.000 funcionarios el día de la votación. El padrón electoral oficial cuenta con unos 776.000 votantes.
El actual presidente y candidato del PPP/C, pidió a los jóvenes, en el último mitin celebrado el sábado, que “no se dejen engañar” por los otros partidos.
“No tienen ningún valor para ustedes como ciudadanos y no les importa su futuro”, dijo Ali dirigiéndose a miles de simpatizantes en Lusignan, en la costa este de Demerara.
Entretanto, en Georgetown, una multitud de simpatizantes de uno de los partidos más nuevos y populares en las elecciones, el WIN, se congregaron en la playa del hotel Guyana Marriott, para mostrar su apoyo al magnate Azurddin Mohamed.
“Ganaremos estas elecciones”, declaró Mohamed, quien dirigiendo sus comentarios a los otros dos principales partidos políticos advirtió: “Saben que sus días han terminados”.
También en la capital, Norton fue recibido ayer en el escenario entre fuegos artificiales y una multitud jubilosa y prometió un gobierno que “trabajará” para el pueblo.
“Nunca les daremos la espalda, pueden estar seguros de que haremos todo lo posible para mejorar su vida”, declaró. EFE