*** Orellana sostuvo que, las tomas serán de manera indefinidas, y que no van a desistir hasta que haya una verdadera respuesta por parte de las autoridades de salud.
Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), realizó protestas en los 18 departamentos del país, pidiendo a las Secretaría de Salud (Sesal), que se cumplan con los acuerdos pactados.
El presidente de la Asociación nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, indicó que, a las autoridades de salud se les ha dado los plazos prudenciales para que la situación se resuelva, “a la autoridad no les interesa, a la autoridad les interesa estar planificando marchas, ellos sí pueden hacer marchas, ellos pueden hacer plantones, solo que parece que ponerse una camisa roja y el problema es que la de nosotros es blanca, porque significa pureza, amor al paciente”.
Asimismo, sostuvo que, Han venido peticionando la contratación de personal auxiliar en enfermería en todos los hospitales y regiones del país, “estamos hablando del tema de nivelación salarial, deudas pendientes, reasignación de enfermeras auxiliares, uniformes, tema de viáticos, los compañeros que trabajan en áreas bien postergadas, las que han abandonado a su suerte”.
Orellana reiteró que a pesar de las protestas se atenderán las emergencias y áreas críticas, “nosotros no podemos desatender las áreas críticas de la emergencia porque estamos en una lucha contra la población hondureña y ahí estamos muy comprometidos a seguir dando la respuesta a la población”.
También mencionó que las tomas serán de manera indefinidas, y que no van a desistir hasta que haya una verdadera respuesta por parte de las autoridades de salud, “si es que están dispuestos a que su firma de ahora en adelante, tengan algún tipo de validez o de algún ente de gobierno que sea válido para que resuelvan este conflicto que han creado”.
“Estamos hablando de más de 4 mil enfermeras auxiliares que dejaron por fuera de la nivelación salarial y esto en represalia por que nosotros siempre estamos diciendo que se violentan los derechos de los trabajadores, quieren que nos llamemos al silencio”, cerró Orellana. ED/Hondudiario