*** La UFTF insiste en que la falta de control oportuno puede favorecer la infiltración de dinero ilícito en la contienda.
El comisionado de la Unidad de Política Limpia, Emilio Hernández Hércules, advirtió este lunes que la ausencia de recursos aprobados por el Congreso Nacional compromete la fiscalización de las campañas electorales en curso, pese a que el periodo de propaganda inició oficialmente el 1 de septiembre.
Según explicó, los 81 millones de lempiras solicitados desde junio siguen sin aprobación, lo que limita las operaciones de la institución. “Cada semana sin presupuesto reduce la capacidad fiscalizadora”, afirmó, ante el retraso impacta directamente en la supervisión de los fondos.
Hernández precisó que sin financiamiento no es posible contratar personal técnico ni organizar capacitaciones a los partidos políticos. La falta de esos recursos, agregó, “abre una puerta abierta para dineros de origen incierto”, lo que representa un riesgo para la transparencia de las elecciones.
El funcionario remarcó que la trazabilidad de los recursos es indispensable para garantizar que la ciudadanía conozca de dónde provienen los fondos de campaña. “Seamos respetuosos de la ley”, exhortó a partidos y candidatos.
La UFTF insiste en que la falta de control oportuno puede favorecer la infiltración de dinero ilícito en la contienda y la transparencia del proceso electoral se debilita si los partidos no están sujetos a un monitoreo efectivo y a la rendición de cuentas que establece la ley.
En paralelo, la propia Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización comunicó que el 1 de septiembre inició formalmente el periodo de propaganda electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
El comunicado recordó a los sujetos obligados, medios de comunicación y ciudadanía que la medida se sustenta en el artículo 222 de la Ley Electoral y que la etapa de propaganda es vital para el desarrollo democrático del país, ya que permite a los aspirantes dar a conocer sus planes de gobierno y propuestas de cara al proceso electoral.
Asimismo, aseguraron que habrá monitoreo permanente de las actividades proselitistas y del uso de recursos públicos y privados durante la campaña, aun con las limitaciones presupuestarias que enfrenta la entidad. OB/Hondudiario