*** Copeco reiteró que “predominarán las condiciones secas en la mayor parte del país”.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronostica condiciones secas para la mayor parte del país este lunes 1 de septiembre de 2025, con posibilidad de lluvias y chubascos débiles en horas de la tarde debido al ingreso de brisas del mar Caribe y del océano Pacífico.
En el occidente, Lempira registrará temperaturas entre 30 y 18 grados, con lluvias débiles y 3 milímetros de precipitación, mientras en Ocotepeque se esperan máximas de 31 y mínimas de 18 grados. Olancho alcanzará 33 grados, con una mínima de 20 y lluvias ligeras.
Santa Bárbara reportará máximas de 33 grados y mínimas de 22, con cielo parcialmente soleado, mientras Valle tendrá una de las temperaturas más altas del día con 38 grados y chubascos, además de 10 milímetros de acumulación de agua. En Yoro el termómetro marcará 31 grados como máximo y 19 como mínimo.
El Paraíso y Francisco Morazán alcanzarán 31 grados, con mínimas de 18. En Gracias a Dios se esperan máximas de 32 grados y lluvias débiles, mientras Intibucá marcará 26 grados con cielo nublado. Las Islas de la Bahía y La Paz registrarán temperaturas similares de 32 grados, con mínimas de 26 y 20, respectivamente.
Atlántida reportará máximas de 31 grados y mínimas de 24, con tiempo estable, mientras Choluteca llegará hasta 38 grados con chubascos y tormentas eléctricas. Colón presentará temperaturas de entre 35 y 25 grados, con 3 milímetros de lluvia. En Comayagua y Copán se prevén máximas de 33 y 31 grados, ambas con precipitaciones ligeras. Cortés se suma a las zonas más cálidas con 38 grados y lluvias.
Copeco informó que el oleaje será de 1 a 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca. La fase lunar se encuentra en Cuarto Creciente, y se prevé que el sol salga a las 5:37 de la mañana y se oculte a las 6:00 de la tarde.
La institución reiteró que “predominarán las condiciones secas en la mayor parte del país”, aunque se esperan lluvias débiles y aisladas en las regiones del oriente, norte, sur y suroccidente durante la tarde.
Copeco es la institución del Gobierno de Honduras encargada de coordinar la prevención, atención y respuesta ante emergencias, desastres naturales y fenómenos climáticos. OB/Hondudiario