*** La presidenta Xiomara reafirmó que su Gobierno no permitirá “un fraude”.

La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, repitió este lunes el discurso que ha sostenido en sus tres años de gobierno, al encabezar el acto de izada de la Bandera Nacional en el cerro Juana Laínez, en Tegucigalpa, en el marco del Día de la Bandera y del inicio de las celebraciones por los 204 años de Independencia.
Xiomara de Zelaya aseguró que “la refundación debe continuar porque es el camino para recuperar los valores”, y remarcó que su proyecto busca justicia, transparencia y dignidad como pilares de un país más equitativo.
La gobernante recordó que la defensa de los símbolos patrios refleja el compromiso con la soberanía y que “nuestra bandera encarna la nacionalidad, la independencia, y el ideal de unión centroamericana que defendió Francisco Morazán”.
Además, sostuvo que el pabellón nacional es un “símbolo sagrado de soberanía, libertad y dignidad” y que ondea como testigo de las luchas y sacrificios del pueblo hondureño frente a la opresión, el coloniaje, el imperialismo y las élites.
La jefa de Estado señaló que los colores de la enseña patria representan un deber ineludible de “honrar la patria con hechos y no sólo con palabras”, y defendió que desde el inicio de su administración se emprendió una lucha contra “el capitalismo salvaje, la corrupción público-privada, el crimen organizado y el narcotráfico transnacional”.
Xiomara de Zelaya apuntó directamente al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en Estados Unidos a 45 años de prisión, como prueba de “la narcodictadura que oprimió a Honduras durante 12 años y 7 meses, privatizó lo público y endeudó nuestro pueblo”.
Según ella, entre los logros de su gestión están la derogación de la Ley de las ZEDE, la eliminación de fideicomisos y la recuperación de la caja única del tesoro, con la que dijo se financian programas de infraestructura social.
No permitir fraude
La presidenta Xiomara reafirmó que su Gobierno no permitirá “un fraude como en 2013 y 201 ni un golpe de Estado como en 2009”, y aseguró que ha dado instrucciones a las Fuerzas Armadas para garantizar un proceso democrático.
“Este año electoral he ordenado a nuestras Fuerzas Armadas cumplir con la misión patriótica de custodiar un proceso democrático, libre y transparente”, expresó, e insistió en que la institución castrense tiene la responsabilidad de velar por la voluntad popular.
La mandataria cerró que el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, le ha garantizado que el país tendrá “elecciones limpias y libres como lo demanda nuestro pueblo”. OB/Hondudiario