martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalDiputados sin ser convocados a sesiones o reuniones en el Congreso Nacional

Diputados sin ser convocados a sesiones o reuniones en el Congreso Nacional

Tegucigalpa, Honduras

*** Por norma, las citaciones suelen enviarse con 24 horas de anticipación, ya que los legisladores deben trasladarse desde sus departamentos.

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, confirmó este martes que en el Congreso Nacional no habrá convocatoria a sesión ni reuniones de bancada durante esta semana y tampoco existe comunicación oficial del presidente del Legislativo, Luis Redondo, para dialogar con los jefes de las bancadas.

Segura explicó que “todavía no hay convocatoria al Congreso, de igual manera, oficialmente no hemos recibido ninguna invitación”, aunque no descartó que la misma pueda emitirse en las próximas horas.

Por norma, las citaciones suelen enviarse con 24 horas de anticipación, ya que los legisladores deben trasladarse desde sus departamentos.

El parlamentario por El Paraíso consideró que los próximos días serán complicados en la dinámica legislativa. Afirmó que el desarrollo de la campaña política rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre limitará el debate de temas sensibles.

“Será difícil en el Congreso porque nadie va a querer tocar temas álgidos”, advirtió Segura, y adelantó que cualquier discusión que implique una posición partidaria podría trasladarse al terreno electoral y aumentar las tensiones entre las fuerzas políticas.

La agenda legislativa se está complicando porque los diputados entraron en modo político y dejaron de asistir a las sesiones.  La campaña para las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras se inició este lunes con la participación de cinco partidos políticos, de los que tres mayoritarios son los que arrastran el mayor caudal de seguidores.

De los diez millones de habitantes que tiene Honduras, más de seis millones podrán ejercer el sufragio para elegir a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Congreso Nacional.

Los candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo son Rixi Moncada, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre, que se define de izquierda); Nasry Asfura, del Partido Nacional, y Salvador Nasralla, del Partido Liberal. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias