martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHondureños en EEUU enfrentan riesgo de separación familiar tras fin del TPS

Hondureños en EEUU enfrentan riesgo de separación familiar tras fin del TPS

Tegucigalpa, Honduras

*** La fuente explicó que la separación de familias es uno de los pilares de la política migratoria del presidente Donald Trump.

La defensora de derechos humanos Itsmania Platero advirtió que miles de hondureños en Estados Unidos enfrentan el riesgo de separación familiar ante el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), previsto para el 8 de septiembre.

Platero señaló que “el hondureño debe entender que, si no busca ayuda de los abogados de forma expedita, pues las familias van a ser separadas”.

La fuente explicó que la separación de familias es uno de los pilares de la política migratoria del presidente Donald Trump, y recordó que quienes sean retornados “no van a poder regresar hasta dentro de 10 años o más, si es que logran tener su visa”.

Por su parte, Juan Flores, representante de la Fundación 15 de Septiembre, describió la situación como “caótica, y de miedo” para más de 55 mil beneficiarios del TPS que quedarían expuestos a sanciones migratorias en caso de que el programa no sea renovado.

Flores subrayó la gravedad del impacto en los niños de padres tepesianos, quienes, dijo, “no duermen, tienen miedo de ir a la escuela y dejar a su familia porque creen que les puede suceder algo”.

El dirigente confirmó que este miércoles viajarán a Washington para “exponer esta situación y buscar alternativas” que den una salida a las familias hondureñas que, en muchos casos, “ya tienen más de 30 años de vivir en esta nación”.

Un tribunal de apelaciones permitió al Gobierno del presidente Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para 60.000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal, y que era un beneficio migratorio que durante décadas dio protección a miles de compatriotas.

Frente a esa realidad, la presidenta Xiomara de Zelaya aseguró que “hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con las familias hondureñas amparadas por el #TPS”. La mandataria resaltó que la decisión judicial “no borra sus aportes ni debilita nuestra convicción: seguiremos acompañando su lucha por estabilidad, dignidad y justicia”.

En su mensaje, Xiomara subrayó que los consulados hondureños se encuentran habilitados para ofrecer respaldo inmediato. “Desde nuestros Consulados ponemos a disposición orientación legal inicial gratuita, citas expeditas y atención digna y respetuosa para toda nuestra comunidad tepesiana”, puntualizó.

Con el mensaje de la mandataria, el Gobierno busca atenuar la incertidumbre de quienes hoy ven amenazada su permanencia en Estados Unidos, y promete acompañamiento y apoyo consular en medio de la incertidumbre que genera el fallo judicial. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias