martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalPresupuesto para entes electorales requiere aprobación del CN, aclara Sefin

Presupuesto para entes electorales requiere aprobación del CN, aclara Sefin

Tegucigalpa, Honduras

*** En septiembre el Ejecutivo presentará el nuevo Presupuesto General al Congreso Nacional.

El ministro de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Cristian Duarte, aseguró que el Gobierno ya comenzó a transferir fondos para garantizar el desarrollo de las elecciones generales de noviembre, pero aclaró que los presupuestos de los entes electorales requieren la aprobación del Congreso Nacional.

Duarte precisó que “el viernes pasado entregamos 321 millones de lempiras y este fin de semana se sumarán otros 200 millones”, superando así los 500 millones destinados a iniciar las adjudicaciones.

Igual, subrayó que la prioridad estatal es el proceso electoral, aunque los presupuestos de los entes electorales requieren aún la aprobación legislativa.

El funcionario cuestionó a la oposición por condicionar los recursos, ya que según lo expreso “quieren usar estos créditos como moneda de cambio”. Recordó que los préstamos fueron incluidos en los presupuestos de 2024 y 2025 y que no deben ser objeto de negociación política.

El secretario de la Sefin enfatizó que el Estado mantiene capacidad financiera suficiente para cubrir las necesidades del proceso y que la administración de Xiomara de Zelaya está cumpliendo los compromisos con los organismos internacionales.

Finalmente, elogió que Honduras ha tenido “un desempeño destacado en la región” según el Fondo Monetario Internacional y adelantó que en septiembre el Ejecutivo presentará el nuevo Presupuesto General al Congreso Nacional.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, justificó este lunes que el 35 por ciento del Presupuesto General de la República requiere ser financiado con préstamos y reconoció que Libertad y Refundación (Libre) no tiene mayoría en el hemiciclo, aunque sostuvo que “siempre hemos logrado aprobar todo lo que al pueblo le beneficia”.

Redondo aseguró que desde el inicio de su gestión “nunca hemos tenido los consensos ni los votos”, pero que pese a ello se han aprobado 19 decretos en favor de la democracia y más de 4.000 millones de lempiras. Reconoció que el oficialismo “no tiene mayoría”, aunque mantiene la expectativa de alcanzar los acuerdos necesarios.

El diputado explicó que actualmente hay dos iniciativas en discusión, una del Tribunal de Justicia Electoral y otra relacionada con la Unidad de Política Limpia que se quieren aprobar, pero “también queremos asegurar que hayan fondos”, de lo contrario no tendría sentido impulsar leyes sin respaldo financiero. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias