*** El legislador advirtió que los nacionalistas sospechan que el oficialismo intentará introducir nuevos endeudamientos.
El diputado nacionalista José Jaar declaró este miércoles que su bancada asistirá a la sesión convocada en el Congreso Nacional, aunque cuestionó que fueron citados con escasa anticipación y sin conocer aún la agenda oficial.
El legislador advirtió que los nacionalistas sospechan que el oficialismo intentará introducir nuevos endeudamientos. “Presentimos nosotros que está pendiente los préstamos que quieren meter, préstamos que lo que buscan solo es endeudar a los hondureños”, señaló.
Al respecto, aseguró que su partido está preparado para frenar cualquier iniciativa que, a su criterio, perjudique a la población. También aprovechó para cuestionar el manejo de la Junta Directiva del Congreso sobre la financiación de órganos electorales.
“Todo eso es mentira, puro chantaje”, expresó al referirse a las versiones sobre la falta de fondos para la Unidad de Política Limpia y el Tribunal Electoral, y recordó en que esos recursos ya fueron aprobados y lo único pendiente es el desembolso.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, justificó este lunes que el 35 por ciento del Presupuesto General de la República requiere ser financiado con préstamos y reconoció que Libertad y Refundación (Libre) no tiene mayoría en el hemiciclo, aunque sostuvo que “siempre hemos logrado aprobar todo lo que al pueblo le beneficia”.
Redondo aseguró que desde el inicio de su gestión “nunca hemos tenido los consensos ni los votos”, pero que pese a ello se han aprobado 19 decretos en favor de la democracia y más de 4.000 millones de lempiras. Reconoció que el oficialismo “no tiene mayoría”, aunque mantiene la expectativa de alcanzar los acuerdos necesarios.
El diputado explicó que actualmente hay dos iniciativas en discusión, una del Tribunal de Justicia Electoral y otra relacionada con la Unidad de Política Limpia que se quieren aprobar, pero “también queremos asegurar que hayan fondos”, de lo contrario no tendría sentido impulsar leyes sin respaldo financiero. OB/Hondudiario