miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Denuncian nepotismo y conflicto de interés al asumir Zulmit Rivera como vicecanciller

Denuncian nepotismo y conflicto de interés al asumir Zulmit Rivera como vicecanciller

Tegucigalpa, Honduras

*** El manejo de documentos de identificación es un tema de seguridad nacional y corresponde únicamente al RNP.

La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, señaló que el nombramiento de Zulmit Rivera como vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios representa un caso de nepotismo y conflicto de interés, dado que su esposo, Óscar Rivera, funge como comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP).

Mejía recordó que existe un tema pendiente con las 450 mil identidades bajo responsabilidad de la Cancillería, sobre las cuales se ha solicitado información durante meses. Aseguró que es necesario conocer “dónde están, quién se las entregaron, cuándo las enrolaron y si están entregadas a su destinatario final”.

La congresista afirmó que, de ese total, “250 mil no dan paradero”, lo que genera sospechas en un contexto electoral delicado. Por ello anunció que tanto Óscar Rivera como su esposa, Zulmit, pueden ser llamados al Congreso.

La congresista ironizó que “ya que la familia se extiende hasta tener cargo de relevancia, ya podemos interpelarlos en combo”, lo que significará que el comisionado del RNP y la nueva vicecanciller deberán rendir cuentas de manera conjunta ante el pleno legislativo.

Mejía recordó que el excanciller Eduardo Enrique Reina no brindó respuestas claras en su momento, y ahora esperan que Zulmit Rivera, como parte de un “combo familiar”, facilite la información. Subrayó que no puede quedar duda de que este caso “no va a ser una conspiración para hacer un fraude electoral en el voto extranjero”.

Por su parte, la diputada Maribel Espinoza calificó el nombramiento como “muy lamentable” y reiteró que se trata de “un acto de nepotismo”. Señaló que el manejo de documentos de identificación es un tema de seguridad nacional y corresponde únicamente al RNP.

Espinoza advirtió que la oposición observa con preocupación el papel de la Cancillería en la administración de documentos de identidad, a los que calificó como “documentos de seguridad nacional”.

La diputada liberal agregó que lo más grave es la existencia de “al parecer 250 mil cédulas o documento nacional de identificación sin entregar”, lo que, según dijo, queda bajo control del partido de gobierno.

Concluyó que esta situación “me preocupa que sea parte de todo un estratagema para ensuciar el proceso electoral”, con lo que sumó su voz a las denuncias sobre el riesgo de manipulación en el manejo de las identidades en el marco de los próximos comicios. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias