miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno demuestra que es “intolerante e incapaz” de resolver problemas que hay...

Gobierno demuestra que es “intolerante e incapaz” de resolver problemas que hay en Salud

Tegucigalpa, Honduras

*** La congresista lamentó que lejos de atender las demandas se recurra a presiones contra el personal de salud.

La diputada y doctora Suyapa Figueroa cuestionó a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) por la falta de respuestas al gremio de enfermeras auxiliares, que nuevamente anunció este miércoles protestas a nivel nacional. Para la congresista, el actual Gobierno de muestra que es “intolerante e incapaz” de resolver problemas que hay en Salud.

La galena aseguró que las manifestaciones del gremio son legítimas porque “lo que están reclamando es lo que les corresponde” y recordó que se trata de derechos ya establecidos en la ley.

Figueroa expresó que las trabajadoras de enfermería no salen a las calles sin motivos de peso. “Creo que nadie va a hacer este tipo de protestas sino es por el reclamo justo de lo que está en ley y que no se les ha cumplido, entonces estos reclamos son justos”, afirmó.

Ministra de Salud, Carla Paredes

“Me parece injusto sabiendo el valioso trabajo que hace el personal de enfermería en los centros asistenciales que lejos de buscar solución a estos problemas, se les amenaza”, sostuvo.

La doctora agregó que este comportamiento “demuestra que este gobierno es intolerante, incapaz de resolver el problema que hay en Salud y generar condiciones para poder trabajar”, en referencia al manejo oficial de la crisis.

Desde la Secretaría de Salud, la ministra Carla Paredes defendió la posición institucional y aseguró que el Estado no incumple obligaciones. “Nosotros no le debemos nada a la ANEEAH”, sostuvo.

Paredes explicó que muchas enfermeras “están cobrando su día de trabajo, su variable, su bono de riesgo, su profiláctica, su bono 14, sus vacaciones y nosotros lo estamos pagando, pero ellas no están trabajando”.

La ministra indicó que el malestar surge porque algunas se niegan a cumplir los turnos de noche asignados y “como tienen otros trabajos, los cambian a voluntad y no van, se los quitan. Nosotros tenemos la ley y esta de nuestro lado”.

La funcionaria advirtió que la normativa es clara: “Si usted no va a trabajar, yo procedo”. Reiteró que la Secretaría actúa conforme a la ley y que no existen deudas pendientes con el gremio.

Mientras tanto, la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció la suspensión de turnos A, B y C en los centros de salud del país como medida de presión. El gremio argumentó que las autoridades firmaron un acta de compromiso que no fue cumplida, lo que obliga a las trabajadoras a regresar a las calles en defensa de sus derechos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias