*** El canciller leyó un comunicado conjunto en el arranque de la comparecencia, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México y Estados Unidos anunciaron este miércoles el establecimiento de un “grupo de alto nivel” para dar seguimiento a su coordinación bilateral en materia de seguridad, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
El anuncio lo realizó el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, antes de la rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, quien visita México.
“Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países”, afirmó De la Fuente.
El canciller leyó un comunicado conjunto en el arranque de la comparecencia, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Según lo acordado, el grupo dará seguimiento a “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.
El canciller mexicano subrayó que esta cooperación bilateral se basa “en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha destacado estos cuatro principios acordados en febrero, después de que este verano el presidente Donald Trump ordenase al ejército combatir a grupos vinculados al narcotráfico, lo que desató especulaciones sobre posibles intervenciones militares en suelo mexicano.
De la Fuente insistió en que la meta es “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.
También aseveró que la cooperación para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera” va a fortalecer la seguridad a lo largo de “la frontera compartida”, además detener “el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas”, así como el tráfico de armas.
La visita de Rubio, quien se reunió con Sheinbaum en el Palacio Nacional, se produce en plena ofensiva de Washington contra el narcotráfico a nivel transnacional. EFE