miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Piden a políticos cuidar quién financia sus campañas ante influencia del crimen...

Piden a políticos cuidar quién financia sus campañas ante influencia del crimen organizado

Tegucigalpa, Honduras

*** Ayestas enfatizó que, es para analizar el informe, ya que nos damos cuenta de la realidad en la que vivimos, “nos permite pedirles a los políticos que tengan el mayor cuidado de quien les está financiando sus campañas políticas”.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Migdonia Ayestas, refirió sobre un informe de la región centroamericana sobre temas de seguridad, en el cual detalla la influencia de del narcotráfico y crimen organizado en instituciones políticas, a lo cual pidió a los políticos cuidar quien les está financiando las campañas políticas.

“Lo que estableció el informe es la penetración del crimen organizado en las instituciones y el financiamiento a los electorales, es decir, a los partidos políticos y a los políticos, que se vuelve un problema de esas manifestaciones de la violencia”, acotó Migdonia Ayestas.

Asimismo, señaló que es para analizar el informe, ya que nos damos cuenta de la realidad en la que vivimos, “nos permite pedirles a los políticos que tengan el mayor cuidado de quien les está financiando sus campañas políticas”.

En ese sentido, enfatizó que, tarde o temprano se va a evidenciar a un futuro, “cuando tengan los requerimientos fiscales, precisamente porque cuando aceptan dinero del narcotráfico, cuando aceptan dinero de las extorsiones, que presentan el crimen organizado”.

“Se vuelve un problema porque nos dibuja como un país que promueve la violencia y que, además, nos permite que los estados estén observándonos, por tanto tráfico ilícito que pasa no solo de drogas, sino que también de armas”, sostuvo Ayestas.

También recalcó que, el informe determina que Centroamérica ocupa el tercer lugar, luego de África y Asia en temas de maras y pandillas, las cuales han aumentado los niveles de violencia e inseguridad en la región. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias