jueves, septiembre 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCohep estudia comportamiento de la extorsión en pleno estado de excepción

Cohep estudia comportamiento de la extorsión en pleno estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras

*** El también presidente del CAH enfatizó que están haciendo una investigación respecto al comportamiento de la extorsión en el estado de excepción.

El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solorzano, enfatizó que están realizando una investigación sobre el comportamiento de la extorsión en pleno estado de excepción, puesto que es cuestionable los datos que ha presentado el Gobierno en materia de seguridad.

“Estamos haciendo un estudio sobre el comportamiento de la extorsión en pleno estado de excepción”, declaró El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Gustavo Solorzano.

También, “los datos que presenta la Secretaría de Seguridad son cuestionables”, apuntó Solorzano, ya que los datos arrojados no concuerdan con la inseguridad que se vive a diario en el país.

Por lo que Gustavo Solorzano dijo que este tema también afecta el tema electoral, por el nivel de opacidad que genera la vigencia de estado de excepción, “la política de combate a la criminalidad debe de tomar otro giro”.

En este mismo tema, hace unos días se pronunció la abogada y miembro de la oficina de observación del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandra Fuentes, expuso que ir a unas elecciones en medio de un estado de excepción representan una situación vulnerable de derechos humanos.

Recordó que se está hablando de un estado de sitio, al igual que tuvieron una experiencia con el caso Vicky Hernández contra Honduras el cual era una situación similar en una contienda electoral en la cual la persona perdió la vida y “hemos sido sentenciados como estado por esta situación”.

“El estado de decepción, sin duda alguna, es una figura que ha tenido bastantes vicios de nulidad e incluso pues ilegalidades en cuanto a su, digamos, aplicación y eso obviamente nos preocupa. Sin duda alguna, ir a una elección en un estado de decepción es una situación bastante vulnerable de derechos humanos”, expuso Fuentes. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias