*** El general dijo que quizá ha habido otros casos, pero decidieron quedarse callados esto implica que es algo irregular y no pude seguir ocurriendo en las instituciones formales como las FFAA.
El general en condición de retiro, Isaías Barahona cuestionó “posibles” irregularidades dentro de las Fuerzas Armadas (FFAA), tras que supuestamente se le haya “ordenado” a Ramiro Muñoz pedir su baja de la institución castrense, por lo que deja mucho a que pensar.
En primera instancia, Barahona comentó que la institución militar tiene sus procesos y si alguien está en desacuerdo con la situación de la institución castrense, no es algo que sea necesariamente ilegal, pero cuando un militar no está de acuerdo con lo pedido puede pedir su baja de las FFAA.
“Los oficiales dicen, yo no puedo seguir con esto y me salgo, eso no es ningún problema, pero cuando la cosa trasciende y ya se habla de que hay amenazas a muerte o de que alguien sabe tal cosa y que por eso lo puede obligar a que pida su retiro, la cosa ya cambió en ese instante ya cambió. Entonces, Ramiro Muñoz, como él lo ha dicho ´me siento amenazado´ siento esto, esto y esto ´me han obligado a retirar´, ahí hay una irregularidad que debe ser investigada”, expresó Barahona.
El general dijo que quizá ha habido otros casos, pero decidieron quedarse callados esto implica que es algo irregular y no pude seguir ocurriendo en las instituciones formales como las FFAA.
Continuó diciendo: “apego a la ley, su apego, a los procedimientos, su apego, a las disposiciones vigentes, debe ser a prueba de cualquier cosa, no puede estar ocurriendo que haya tal elasticidad de que un jefe decide que conoció un delito de un subordinado, si es que lo conoció, y decide si le propone Te vas o te denuncio”.
Sobre Ramiro Muñoz enfatizó, “lo que llama, y lo que sí es preocupante es que el tema esté dando lugar a pensar que existen otros temas asociados, por ejemplo, el que el general Ramiro Muñoz se le haya ordenado pedir su baja. Eso ya es anormal, nadie puede ordenarle a un oficial que pida su retiro y si fuese cierto, que le han ordenado y lo cumplió, la pregunta es ¿Por qué? porque él también sabe que no tiene nadie que ordenarle que lo pida”.
“Me parece a mí que es tan preocupante y, de repente, mucho más, que el hecho mismo de que haya salido, porque las instituciones no están para negociar, las instituciones si tienen una auditoría y haya irregularidad, lo que debieron hacer es actuar, porque negociar y decir, bueno, mira, si te quedas callado, te mando aquí, eso me parece tan delictivo como cualquier acto común de delincuencia”, concluyó Barahona. AB/Hondudiario