*** El líder liberal también expresó su “reserva y legítima preocupación” por el nombramiento de Zulmit Rivera.
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, demandó la entrega inmediata de las más de 150,000 cédulas de identidad destinadas a hondureños residentes en el extranjero, al advertir que la demora y la falta de transparencia en el manejo de estos documentos ponen en riesgo el derecho al sufragio en las elecciones generales del 30 de noviembre.
Nasralla sostuvo que los compatriotas fuera del país aportan “más del 25 por ciento del PIB” y por ello resulta imperativo que se les incorpore al censo electoral y se les garantice la participación.
El aspirante presidencial cuestionó que el Registro Nacional de las Personas (RNP) haya entregado “más de 180,795 documentos en 13 meses” sin un mecanismo claro de seguimiento, lo que a su juicio deja en manos de los consulados el control exclusivo de los DNI de los migrantes.
Nasralla advirtió que la falta de trazabilidad de los documentos genera dudas sobre la imparcialidad del proceso, pues “al no contar con certeza del buen manejo de los DNI de estos más de 150,000 compatriotas, se violenta su derecho constitucional al sufragio”.
En su comunicado, denunció que la situación podría facilitar la suplantación de identidad por parte de “delincuentes electorales” ligados al oficialismo, lo que significaría un grave riesgo para la democracia. Aseguró que este manejo irregular responde a un cálculo político del actual Gobierno.
Nombramiento de Zulmit Rivera
El líder liberal también expresó su “reserva y legítima preocupación” por el nombramiento de Zulmit Rivera, esposa del comisionado de Libre en el RNP, como vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios. Consideró que su designación, en medio del proceso electoral, representa un nuevo caso de nepotismo y pone en entredicho la transparencia institucional.
Nasralla calificó de “aberración” que funcionarios ligados al oficialismo manejen temas de identificación en el exterior, al insistir que ello atenta contra la confianza ciudadana en el sistema electoral y profundiza la percepción de manipulación.
El Partido Liberal advirtió que la manipulación de los documentos de identidad por parte de instancias ajenas al RNP legítimo “pone en grave riesgo la democracia hondureña” y demandó que se establezcan con urgencia mecanismos de control efectivos y verificables.
Nasralla cerró su comunicado con un mensaje político en el que señaló que “el noble pueblo hondureño” será quien ponga fin a lo que llamó “un Gobierno de mentiras y traiciones”, y que con el voto de noviembre dirá al oficialismo que “se van para siempre”. OB/Hondudiario