*** Xiomara de Zelaya también se refirió a la continuidad de su proyecto político, expresando que “la palabra de mujer tiene peso”.
La presidenta Xiomara de Zelaya encabezó este jueves en San Pedro Sula el lanzamiento del Portal Digital de Inversiones (PDI), una plataforma en línea que busca simplificar trámites, reducir la burocracia y acercar el Estado a los inversionistas nacionales y extranjeros. El evento se realizó en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y contó con la participación de representantes del sector público y privado.
En su discurso, la mandataria recordó que la digitalización de la administración fue un compromiso asumido desde el inicio de su gestión. “Desde el primer día de mi mandato me comprometí a construir un gobierno ágil, transparente y cercano”, dijo, asegurando que refundar Honduras significa “poner la tecnología al servicio de la gente y recuperar al Estado de la corrupción y el abandono en que lo encontramos”.
El nuevo sistema integra más de 130 trámites digitales, conectados mediante protocolos de interoperabilidad de 20 instituciones estatales, y fue financiado en su totalidad con recursos nacionales. Xiomara de Zelaya afirmó que no se trata únicamente de trasladar procedimientos a internet, sino de un proceso de simplificación administrativa. “Reduce pasos, elimina duplicidades y facilita la vida de los hondureños”, puntualizó.
De acuerdo con datos oficiales, la plataforma permitirá ahorros anuales de 250 millones de lempiras, reducirá en un 30 por ciento los tiempos de respuesta de las instituciones y facilitará la creación de empleos al agilizar la toma de decisiones empresariales. El sistema cuenta con un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial, autenticación segura y estándares internacionales de interoperabilidad.
La presidenta subrayó que este proyecto cumple una promesa de campaña, pues fortalece la transparencia y promueve la inversión en un entorno moderno y confiable. “No son palabras, son hechos, son cambios reales y conquistas del pueblo organizado”, sostuvo, al remarcar que la refundación no puede quedarse en el plano del discurso.
Actualmente, el PDI ya tiene publicados 127 trámites, siendo la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) la institución con mayor avance, al digitalizar 59 de ellos. La mandataria indicó que esta herramienta se convierte en un componente clave de la estrategia gubernamental para atraer inversión extranjera directa y consolidar la confianza del empresariado nacional.
Durante la ceremonia, Xiomara de Zelaya también se refirió a la continuidad de su proyecto político, expresando que “la palabra de mujer tiene peso” y defendiendo que otra mujer puede seguir con ese rumbo. En alusión a Rixi Moncada, señaló que debe continuar con la ruta de “dignidad, soberanía y justicia social” trazada por su administración.
En un tono más político, criticó a sus adversarios al afirmar que “esos cuatro que participan son lo mismo, hablan lo mismo, caminan igual y representan a los mismos”, dejando claro que su Gobierno busca marcar distancia frente a propuestas que considera continuistas y carentes de cambios profundos.
La gobernante aprovechó la ocasión para recordar su visita a productores de café en la zona norte, donde entregó el bono cafetalero. “Hoy estamos cumpliendo un sueño, hoy que entregamos a ustedes una mata de café que en dos años entregará los frutos”, expresó, garantizando que con este tipo de apoyos “el alimento estará en las mesas” y que el desarrollo económico puede sostenerse con paso firme.
La mandataria concluyó que la implementación del PDI se enmarca en un proceso de modernización del Estado que, además de generar confianza, está respaldado por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aseguró que Honduras da un paso decisivo hacia la eficiencia institucional y la consolidación de un modelo de desarrollo basado en la transparencia y la inversión productiva. OB/Hondudiario