*** El transporte de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico será el principal factor de inestabilidad.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este viernes 5 de septiembre de 2025 predominarán condiciones secas en la mayor parte del territorio hondureño, aunque se esperan lluvias y chubascos débiles a moderados acompañados de actividad eléctrica en regiones específicas.
El transporte de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico será el principal factor de inestabilidad.
De acuerdo con el reporte, los departamentos del oriente, suroccidente y sur del país serán los más afectados por precipitaciones, mientras que en el resto de regiones podrían presentarse lluvias aisladas de menor intensidad. Copeco destacó que la variabilidad de las condiciones exige a la población estar atenta a los avisos oficiales.
En cuanto a las temperaturas, se registrarán máximas elevadas, especialmente en el sur. Choluteca alcanzará los 37 grados, mientras que Valle y La Paz marcarán 36 y 35 grados respectivamente. En contraste, Intibucá presentará una de las máximas más bajas con 26 grados, con mínimas que rondarán los 14 grados.
Las ciudades de la zona central y norte se mantendrán en un rango promedio de entre 32 y 35 grados. Tegucigalpa registrará 32 grados, con condiciones mayormente soleadas, al igual que departamentos como Santa Bárbara, Comayagua y Cortés, donde se esperan temperaturas cercanas a los 33 y 35 grados.
En el litoral Caribe, Atlántida alcanzará 32 grados y Colón 35, mientras que Gracias a Dios reportará lluvias con máximas de 33 y mínimas de 24 grados. Las Islas de la Bahía presentarán un clima estable con 32 grados, sin registro de precipitaciones.
Respecto al oleaje, Copeco señaló que en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará de 2 a 4 pies. Estas condiciones permitirán la navegación, aunque se recomendó precaución a los pescadores artesanales y embarcaciones pequeñas.
El reporte meteorológico incluye además la fase lunar en Cuarto Creciente, con salida del sol a las 5:37 de la mañana y puesta a las 5:57 de la tarde. Copeco reiteró a la población la importancia de mantenerse informada y tomar medidas preventivas, ya que las lluvias intermitentes combinadas con altas temperaturas pueden incrementar riesgos de deslizamientos y afectaciones en el suministro de agua. OB/Hondudiario