*** El funcionario explicó que muchos compatriotas evitan asistir a actividades públicas por miedo a ser detenidos en las afueras de las oficinas consulares.
El secretario privado de la presidenta, Héctor Manuel Zelaya Castro, señaló que la incertidumbre sobre las políticas migratorias de Estados Unidos reduce drásticamente la afluencia de hondureños a los consulados para reclamar su Documento de Identificación Nacional (DNI).
Zelaya recordó que en administraciones anteriores se atendían entre 300 y 400 personas a diario, mientras que ahora apenas llegan “2, 3 o quizás 10”, a pesar de que “este gobierno ha impulsado enormemente las identidades en el extranjero” y entregado un millón de pasaportes.
El funcionario explicó que muchos compatriotas evitan asistir a actividades públicas por miedo a ser detenidos en las afueras de las oficinas consulares.
“Hay temor de los compatriotas porque muchos de ellos han sido aprehendidos”, señaló, al advertir que presionar a esta población para exponerse “es desearle el mal”, ya que su estabilidad laboral, económica y migratoria está en riesgo.
Zelaya Castro lanzó críticas directas contra el candidato Salvador Nasralla, a quien acusó de incitar a los hondureños en el extranjero a correr riesgos innecesarios con fines políticos. “Que no le hagan caso a Salvador Nasralla porque quiere que los deporten para después echarle la culpa a Xiomara”, expresó.
El hijo de la presidenta Xiomara de Zelaya defendió la estrategia del Gobierno en materia consular, que se han ampliado los servicios y agilizado los trámites para la comunidad migrante. Sin embargo, insistió en que la incertidumbre generada por las decisiones migratorias en Estados Unidos es un factor que escapa al control de las autoridades hondureñas.
“Este Gobierno ha impulsado enormemente las identidades en el extranjero, se ha entregado un millón de pasaportes. Pasamos de dar este servicio donde se atendía de 300 a 400 hondureños diarios en todos los consulados, pero hoy van 2, 3 o quizás 10, y se debe a la incertidumbre que hay alrededor de las políticas migratorias de Estados Unidos y qué podemos hacer”, recalcó.
A su juicio, Nasralla no está pensando en la seguridad ni en el bienestar de los compatriotas, sino en su conveniencia política. “Está buscando un rédito político poniendo en riesgo la estabilidad de los hondureños en Estados Unidos”, afirmó.
Zelaya Castro cuestionó la coherencia del líder opositor y más bien señaló que Nasralla “anda ya con las maletas, porque el 1 de diciembre él se irá de Honduras”. OB/Hondudiario