sábado, septiembre 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaPróximo gobierno recibirá un Presupuesto “con los recursos ya comprometidos”

Próximo gobierno recibirá un Presupuesto “con los recursos ya comprometidos”

Tegucigalpa, Honduras

*** Se prevé un incremento del Presupuesto de la República de más del 10 por ciento para 2026.

El futuro fiscal de Honduras estará condicionado por el endeudamiento acumulado, advirtió Liliam Rivera, directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

La especialista señaló que “de acuerdo a los niveles de endeudamiento, el próximo Gobierno recibirá el Presupuesto con los recursos ya comprometidos”, lo que, a su juicio, limitará el margen de maniobra de la siguiente administración.

Rivera explicó que, aunque se prevé un incremento del Presupuesto de la República de más del 10 por ciento para 2026, ese crecimiento no necesariamente significará mayor disponibilidad para sectores prioritarios.

Rivera subrayó que “es muy probable que la asignación para el servicio de deuda sea mayor, lo que implicaría una disminución en los recursos destinados a Salud y Educación”, un aspecto que calificó como preocupante por el impacto directo en la población.

La economista advirtió, además, sobre el bajo nivel de ejecución presupuestaria registrado hasta la fecha, indicando que “hay un nivel de ejecución del 56 por ciento del presupuesto, faltando cuatro meses para culminar el año”. E

Este dato refleja, según dijo, que persisten debilidades en la gestión y utilización eficiente de los recursos públicos, lo que agrava la presión sobre las finanzas del Estado.

En cuanto al proceso legislativo, Rivera expresó su inquietud por la falta de estabilidad en el Congreso Nacional, donde a su criterio “un día están bien y al otro mal”.

Al respecto, recalcó que el Presupuesto debe aprobarse con la debida antelación para garantizar certeza y orden fiscal, precisando que “el presupuesto debe aprobarse antes de iniciar el ejercicio fiscal, es decir, en enero de 2026”.

Para terminar, advirtió que la combinación de una deuda creciente, una ejecución parcial y la incertidumbre política podría traducirse en serios desafíos para la sostenibilidad financiera del país. En este contexto, reiteró que los recursos disponibles estarán condicionados por los compromisos ya adquiridos, lo que obliga a una discusión seria y transparente sobre las prioridades nacionales. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias