lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalBancada del PN pedirá que ascensos militares se aprueben después de las...

Bancada del PN pedirá que ascensos militares se aprueben después de las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** La propuesta de ascender a 12 generales en los próximos días genera preocupación por el momento político en que se plantea.

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, advirtió que su bancada pedirá que los ascensos de generales en las Fuerzas Armadas, que el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso Nacional, sean discutidos y aprobados únicamente después de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.

El parlamentario explicó que la propuesta de ascender a 12 generales en los próximos días genera preocupación por el momento político en que se plantea.

Zambrano reconoció que varios oficiales cuentan con méritos y condecoraciones, pero insistió en que “ya en esta recta final, de cara a las elecciones, hay que tener mucho cuidado con estos ascensos de generales que han anunciado”.

Al respecto, recalcó que la postura de su bancada será clara: los ascensos deben someterse a votación una vez que se conozca al nuevo presidente electo, con el fin de garantizar un proceso de consenso.

“Solicitaremos que se aprueben después de las elecciones generales, una vez que se tenga un presidente electo para poder consensuar con él”, precisó.

El jefe opositor insistió en que los ascensos militares no deben convertirse en una herramienta política en un momento tan sensible para la democracia hondureña. Señaló que cualquier decisión apresurada podría interpretarse como una señal de alineamiento institucional que afectaría la credibilidad de las Fuerzas Armadas en pleno proceso electoral.

Zambrano dirigió también un mensaje a la institución castrense, porque la confianza de la ciudadanía recae en sus bases y no en sus autoridades superiores. “Honduras confía en ustedes, no confiamos en la cúpula que está dirigiendo la unidad castrense en estos momentos”, expresó.

Finalmente, reiteró que sobre los 26 mil efectivos activos pesa la responsabilidad de garantizar la transparencia del proceso electoral. Al exhortarlos a velar por unos comicios limpios y democráticos, afirmó que “en ustedes recae la responsabilidad de garantizar que iremos a elecciones limpias, democráticas y transparentes”.

Semanas atrás, el diplomático y analista Ramón Custodio advirtió que en la próxima sesión legislativa podrían ser propuestos y aprobados nuevos ascensos en las Fuerzas Armadas, y entre los nombres que circulan se encuentran oficiales de distintas ramas, pero que serían afines a la actual cúpula, a la que criticó.

Custodio expresó que la ciudadanía debe estar vigilante frente a estos posibles nombramientos, porque “diputados, sociedad civil y el pueblo hondureño no deben permitir que una persona afín a la cúpula militar actual llegue a esa posición, porque significaría que estamos haciendo generales a la medida de quienes ya nos han fallado”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias