lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
InicioSaludCMH apoya a la ANEEAH, pero descartan paro de labores

CMH apoya a la ANEEAH, pero descartan paro de labores

Tegucigalpa, Honduras

*** Samuel Santos sostuvo que, le van a dar acompañamiento pero que no harán paro de labores. 

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, indicó que apoyarán a Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), sin embargo, no realizarán paro de labores.

“De la forma en que lo estamos haciendo, manifestando nuestro apoyo a nuestras compañeras auxiliares de enfermería a nivel nacional, verdad, nosotros no podemos hacer más nada, quien puede solucionar este problema es la ministra de Salud, el Colegio Médico no es autoridad del país, no es quien ordena que haga”, expresó Samuel Santos.

Añadió que, la forma de apoyarlos no seria en paro de labores, “no, en un paro, no, no podemos, no sería legal, es una situación muy extrema, pero sí podemos dar el acompañamiento y lo hemos estado haciendo, dando nuestras declaraciones, exponiendo nuestra institucionalidad, diciendo que la lucha de las compañeras, enfermeras, auxiliares de enfermería es correcta y que se le debe aumentar la base salarial”.

Cabe recordar que, la Asociación nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH), solicitó al Colegio de Médico que se unan a las protestas que han estado llevando a cabo las últimas semanas a manera de presión en contra del Gobierno para que les cumplan sus exigencias.

“Es preciso el momento para manifestar a ustedes de la situación que actualmente vivimos como personal Auxiliar de Enfermería en Honduras, en donde solicitamos el cumplimiento de derechos laborales incumplidos por el patrono y la dignificación de salarios que respondan a ese trabajo noble que hacemos día a día en el sistema sanitario público y privado, además queremos manifestar a ustedes que ahora que estamos en plena lucha social también hemos sido pisoteados en nuestra dignidad personal la mayoría por el hecho de ser mujeres y hasta cuestionando situaciones de grado de escolaridad que tenemos”, comenzaron diciendo.

Añadieron: “Son ustedes los mejores testigos de nuestro trabajo, con los laboramos en las unidades de salud de muy buena forma y comprometidos con el pueblo hondureño, sin embargo, se nos quiere minimizar como un pretexto para desmeritar nuestra labor, se ha generado violencia en contra de nuestras compañeras desde la SESAL y se nos ha insultado diciéndonos cabezas huecas, barril sin fondo, cabezas calientes entre los insultos que no deberían ser propios de un alto funcionario”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias