lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLluvias y tormentas eléctricas al iniciar la semana debido a onda tropical

Lluvias y tormentas eléctricas al iniciar la semana debido a onda tropical

Tegucigalpa, Honduras

*** Los mayores acumulados de lluvia acompañados de tormentas eléctricas se esperan principalmente en el occidente y sur del país durante horas de la tarde.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una onda tropical que se desplaza hacia el occidente del país, en combinación con la convergencia de viento y humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico, estará generando este lunes abundante nubosidad, lluvias y chubascos dispersos de intensidad débil a moderada en la mayor parte del territorio hondureño.

De acuerdo con el pronóstico, los mayores acumulados de lluvia acompañados de tormentas eléctricas se esperan principalmente en el occidente y sur del país durante horas de la tarde.

En el occidente, Ocotepeque registrará la temperatura más baja de la región con 26 grados de máxima y acumulados de lluvia que podrían alcanzar hasta 60 milímetros, mientras que Copán y Lempira alcanzarán los 28 grados con precipitaciones de entre 20 y 25 milímetros.

Para el centro del país, Francisco Morazán reportará una máxima de 28 grados y Comayagua llegará a 31 grados, con lluvias de entre 15 y 30 milímetros; La Paz se situará en 30 grados con acumulados similares. En la zona oriental, Olancho presentará máximas de 31 grados y El Paraíso de 28 grados, con precipitaciones que oscilarán entre 10 y 15 milímetros; por su parte, Gracias a Dios alcanzará 31 grados con lluvias estimadas en 10 milímetros.

Atlántida y Cortés marcarán las temperaturas más altas con 33 grados, seguidos de Colón y Yoro con 31 y 30 grados respectivamente, registrando acumulados de lluvia que irán de los 4 a los 20 milímetros.

El departamento de Valle alcanzará los 33 grados, mientras que Choluteca se mantendrá en la misma línea con 33 grados de máxima, pero con una mayor acumulación de lluvias que podría llegar hasta los 40 milímetros. En la zona más montañosa, Intibucá presentará las temperaturas más bajas a nivel nacional con 22 grados como máxima y hasta 30 milímetros de lluvia previstos.

Los vientos se desplazarán del noreste con velocidades que variarán entre 10 y 45 kilómetros por hora, mientras que en el litoral Caribe se prevé un oleaje de entre uno y tres pies, y en el Golfo de Fonseca, de dos a cuatro pies. El reporte detalla además que este lunes corresponde a la fase de luna llena y que la salida del sol será a las 5:37 de la mañana, con la puesta a las 5:55 de la tarde. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias