viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioEconomíaFenagh advierte que prolongada canícula provocará reducción en la producción de granos

Fenagh advierte que prolongada canícula provocará reducción en la producción de granos

Tegucigalpa, Honduras

*** Chacón sostuvo que, existe una gran afectación en lo que es la producción de maíz, ya que no se esta llegando a los 8 millones de quintales, al igual que el frijol, el cual está casi a 1.5 millones de quintales.

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), José Avelino Chacón, indicó que debido a la prolongada canícula ha afectado a los rendimientos de la temporada, así como con la expectativa de siembra.

“El clima no ha sido benevolente definitivamente, creo que hemos tenido un invierno no tan copioso, pero sí, por lo menos ha estado en sus fases, especialmente al momento de la necesidad de los cultivos, sin embargo, tuvimos una canícula bastante larga en el mes de agosto, que se extendió bastante, casi más de un mes”, zanjó José Chacón.

En esa línea, señaló que, hasta ahora se están teniendo nuevamente lluvias en el país, “lógicamente, afecta no solamente los rendimientos de la temporada de primera, sino que nos está afectando ahora con la expectativa de siembra, esperemos que estas lluvias que están cayendo en este momento, pues, inciten de nuevo a nuestros productores a poder sembrar”.

Chacón mencionó que, existe una gran afectación en lo que es la producción de maíz, ya que no se esta llegando a los 8 millones de quintales, al igual que el frijol, el cual está casi a 1.5 millones de quintales, además en el arroz para el año pasado se reportaron 500 mil quintales y Chacón prevé que para este año no se lleguen a los 400 mil quintales de producción.

Sostuvo que en términos de reducción de productividad se estaría hablando de casi un 25 por ciento, “no hemos tenido la suficiente cantidad de agua y el efecto que la canícula nos causó en este año, esperemos que siempre en algunos momentos, o algunos productores, lo que hacen es compensar las pérdidas o las reducciones”.

“Creo que no podemos como país depender de la producción de otro país, nosotros necesitamos asegurar nuestro alimento en este país, entonces lo que nos provoca el hecho de una reducción en la producción nacional es el aumento de importaciones de otros países, principalmente en los granos que nosotros necesitamos y los necesitamos para nuestra seguridad y consumo nacional”, cerró Chacón. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias