*** Redondo recordó que el Legislativo decidió derogar el Fondo Departamental.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, manifestó a través de su cuenta en X que los diputados, al gestionar ayudas en el marco de la Constitución y la ley, “no cometen delito”, y aclaró que el verdadero ilícito es “robarse esos fondos”.
Redondo recordó que el Legislativo decidió derogar el Fondo Departamental “precisamente porque de allí se robaron millones” y gran parte de esos casos permanecen en la impunidad.
Redondo insistió en que la ciudadanía no debe apoyar en las urnas a quienes, según sus palabras, “representan a los narcos, dieron golpe de Estado o hoy hasta bienes incautados tienen por sus crímenes”.
Además, votar por esos grupos sería retroceder en el esfuerzo por “refundar el país”, proyecto que aseguró seguirá en marcha, según expuso.

El titular del Congreso señaló que existen partidos políticos vinculados con el narcotráfico y con casos judicializados en cortes de Estados Unidos, lo que a su juicio constituye una “vergüenza para Honduras”.
El presidente del Congreso expresó que confía en que el Ministerio Público y el Fiscal General actúen contra quienes llamó “delincuentes”.
En sus declaraciones, acusó a los sectores de haber sido cómplices del saqueo de recursos públicos y de mantener estructuras de poder que sumieron al país en la pobreza.
“Siguen buscando el poder para regresar y continuar con sus actos criminales”, afirmó, y advirtió que estos grupos se organizan para “poner títeres como candidatos”.
Redondo instó a los hondureños a no dejarse engañar por quienes “han mentido y seguirán mintiendo”, al recalcar que se trata de actores políticos “descarados” que, en su opinión, deben ser rechazados en las elecciones. OB/Hondudiario