*** Cossette López enfatizó que, su deber como consejera es velar la confianza de la ciudadanía hondureña y proteger el CNE, dejando en segundo plano las banderas, ideologías y aspiraciones personales.
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, en una comparecencia de prensa informó que su presidencia en el órgano electoral concluyó, pero que su compromiso con Honduras apenas comienza.
“Mi presidencia en el Consejo Nacional Electoral concluyó hoy, pero mi compromiso por Honduras apenas empieza, la democracia pertenece al pueblo”, señaló Cossette López, asimismo recordó que cuando asumió la presidencia del CNE, el país atravesaba momentos de incertidumbre y desconfianza.
En ese sentido, López comentó que su reto en la presidencia del órgano electoral era demostrar que la democracia hondureña podría sostenerse sobre los pilares de la transparencia, legalidad e inclusión, además que los ataques, las conspiraciones o las tormentas no prevalecerán por encima de la luz de la honestidad, transparencia y la firmeza de cada uno de los hondureños.
Cossette sostuvo que, su deber como consejera es velar la confianza de la ciudadanía hondureña y proteger el CNE, dejando en segundo plano las banderas, ideologías y aspiraciones personales, y además refirió que en el camino estuvo lleno de desafíos administrativos, cotidianos y necesarios para realizar la operatividad de la institución hasta la coordinación con otras instituciones del Estado.
“Entrego la presidencia después de haber conducido unas elecciones primarias legítimas y transparentes, que a pesar de todo arrojaron resultados que no se cuestionaron”, enfatizó López, y resaltó la actualización del censo electoral, así como la implementación del TREP, la incorporación de la biometría entre otros logros.
Cossette también señaló que, hay borradores de siete reglamentos que constituirán la base jurídica como la observación electoral, control de la campaña electoral, encuestas y sondeos de opinión, los consejos departamentales y municipales electorales, custodios electorales, voto en el exterior y otros.
Finalmente, sostuvo que Honduras llega a unas elecciones generales con un proceso de andamiaje técnico, jurídico y logístico robusto que aspira a garantizar que la voluntad sea respetada y la democracia seguirá siendo el camino. ED/Hondudiario