miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img
InicioPolíticaEmpresarios preocupados por extorsión y fin del TPS en segundo barómetro del...

Empresarios preocupados por extorsión y fin del TPS en segundo barómetro del Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** El Cohep expresa su preocupación por la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS), la extorsión, esto luego de haber encuestado a 944 empresarios de diversos sectores.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), presentó la segunda edición del Barómetro Electoral, en la expresan su preocupación por la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS), la extorsión, esto luego de haber encuestado a 944 empresarios de diversos sectores.

“Los empresarios que respondieron el cuestionario del barómetro son principalmente pequeños y medianos empresarios, así como emprendedores Individuales, con ingresos bajos o moderados”, señaló el Cohep.

En ese sentido, de los empresarios encuestados: el 30.93 por ciento son emprendedores individuales, 29.98 por ciento son microempresarios, 28.07 por ciento de servicios, 27.65 por ciento de comercios, y 21.19 por ciento son de pequeñas empresas.

En relación a la percepción electoral, el 26.69 por ciento de los empresarios encuestados no confían en el proceso que lidera el Consejo Nacional Electoral (CNE), un 29.35 por ciento cree que el acuerdo en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) conducirá a comicios transparentes y democráticos.

La encuesta también mostró que el 92.78 por ciento de los empresarios consideran necesario un cambio de gobierno en la que señalan la honestidad, transparencia y propuestas claras para el sector productivo como atributos clave de un candidato confiable.

Igualmente, señalaron que el nacionalista Nasry Asfura es el presidenciable mejor valorado entre tener propuestas económicas, seguido de Nelson Ávila, Salvador Nasralla, Mario Rivera Callejas y la oficialista Rixi Moncada.

Sobre la finalización del TPS para los hondureños, un 75.70 por ciento de los empresarios encuestados percibieron que no existen políticas claras para acoger a los retornados.

Un 35.86 por ciento de los encuestados propusieron ofrecer empleos en función del perfil de los connacionales retornados, y un 34.13 por ciento piden que se fomenten emprendimientos para los tepesianos para facilitar su reinserción.

El Cohep detalló que un 59.50 por ciento de los empresarios encuestados consideran que la corrupción ha aumentado, mientras que un 27.76 por ciento fueron víctimas de la extorsión, asimismo, el 54.71 por ciento de los encuestados indicaron que no ha existido una política eficaz contra la corrupción y un 12.08 por ciento contra la extorsión. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias