jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
InicioPolíticaHonduras “no es ningún país subordinado”, dice Roosevelt Hernández al viajar a...

Honduras “no es ningún país subordinado”, dice Roosevelt Hernández al viajar a EEUU

Tegucigalpa, Honduras

*** Hernández recalcó que su visita es de carácter protocolario y negó versiones que lo vinculan a otros temas.

Roosevelt Hernández

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, viajó a Estados Unidos para atender una invitación oficial en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos, y antes de partir afirmó que “Honduras no es ningún país subordinado”, al recalcar que la relación con Washington se basa en respeto y dignidad, mientras su visita busca consolidar la cooperación militar, impulsar la candidatura del país a la secretaría del organismo en 2028-2029 y proyectar nuevas oportunidades de intercambio bilateral y multilateral.

“Nosotros no somos ningún país subordinado, nosotros tenemos nuestra soberanía, nuestra dignidad y la relación que tenemos es de respeto”, declaró antes de partir hacia la nación norteamericana.

El oficial viajó para reunirse con el comandante general del Ejército Sur, en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos, donde Honduras fue propuesta como candidata para asumir la secretaría del organismo en el período 2028-2029. Hernández explicó que “para nosotros es un honor, nos llena de satisfacción y es una ventana de oportunidades para tener intercambios bilaterales y multilaterales con los ejércitos del continente americano”.

El jefe castrense adelantó que próximamente darán a conocer la respuesta oficial sobre esa designación y confió en que Honduras sea seleccionada como sede.

“Esperamos ser esa sede porque generará mucho progreso a las Fuerzas Armadas, traeremos la información y se la presentaremos al mando político para proyectarla en los próximos presupuestos”, señaló.

Casi medio centenar de efectivos, incluidos los altos mandos del Estado Mayor Conjunto, lo acompañaron hasta el aeropuerto internacional de Palmerola, en Comayagua, donde le brindaron una despedida de honor. El general, vestido de civil, abordó el vuelo con destino a Estados Unidos bajo el resguardo de sus compañeros de armas.

En declaraciones a los medios, Hernández recalcó que su visita es de carácter protocolario y negó versiones que lo vinculan a otros temas. “Estoy atendiendo una visita de honor”, subrayó, descartando que se abordara el supuesto “peaje” por el tráfico de drogas en el país, como lo mencionó en semanas recientes la fiscal estadounidense Pamela Bondi.

El militar insistió en que la cooperación con Estados Unidos se desarrolla en un marco de aliados estratégicos y no de dependencia. Dijo que históricamente las Fuerzas Armadas han trabajado con homólogos estadounidenses en programas de seguridad, intercambio de información y capacitación, siempre bajo la premisa del respeto mutuo.

Además, señaló que la posibilidad de liderar la secretaría de la Conferencia de Ejércitos Americanos abriría nuevas oportunidades de cooperación regional, al fortalecer los vínculos con países de todo el continente y dar mayor proyección internacional a Honduras en materia de defensa y seguridad.

La visita, según afirmó, busca reforzar la presencia de Honduras en escenarios multilaterales y reafirmar que las Fuerzas Armadas actúan con autonomía, soberanía y responsabilidad ante la comunidad internacional. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias