viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioPortadaEnfermeras no logran acuerdos con la Sesal y continúan en asambleas informativas

Enfermeras no logran acuerdos con la Sesal y continúan en asambleas informativas

Tegucigalpa, Honduras

*** Glenda Cruz informó que en el dialogo con las autoridades de la Sesal no llegaron a acuerdos y continúan con las asambleas informativas. 

La fiscal de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Glenda Cruz, informó que en el diálogo con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), no hay acuerdos y continúan en asambleas informativas.

“Por el momento, solo le podemos decir que no es el momento todavía de suspender lo que es una asamblea informativa”, señaló Glenda Cruz.

Cabe recordar que, de manera reciente, la ANEEAH radicalizó este viernes sus protestas al bloquear la carretera CA-5, principal eje de comunicación terrestre del país, en reclamo a demandas que aseguran no han sido atendidas por el Gobierno pese a varias semanas de movilizaciones. La acción ya generó un severo congestionamiento vehicular en la salida al norte de Tegucigalpa.

De acuerdo con reportes televisivos, las auxiliares de enfermería se apostaron en ambos carriles de la vía, ondeando banderas de Honduras y de la ANEEAH y formando grupos para impedir el paso de automotores. La toma se localizó en el sector de El Durazno, hasta donde llegaron en cuatro autobuses procedentes de la capital, con el fin de sumarse a la manifestación nacional.

El bloqueo en la CA-5 paralizó el tránsito hacia el norte del país, dejando largas filas de vehículos y causando retrasos considerables a conductores y transportistas. Medios de comunicación compartieron imágenes en redes sociales que evidenciaron la magnitud del congestionamiento en una de las rutas más transitadas.

La dirigencia de la ANEEAH había advertido con anterioridad que, si en un plazo de 78 horas el Gobierno de Xiomara de Zelaya no ofrecía una solución concreta, abandonarían las áreas críticas y de emergencia en hospitales y centros de salud a nivel nacional, incrementando la presión sobre las autoridades sanitarias. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias