domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CNE actualiza cronograma electoral para elecciones generales

CNE actualiza cronograma electoral para elecciones generales

Tegucigalpa, Honduras

***  El CNE actualizó el cronograma electoral, detallando las fechas importantes para la realización de los comicios.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), actualizó el cronograma electoral, el cual debe de cumplir con 42 procesos para las elecciones generales del 30 de noviembre.

Según lo indica el calendario, el 31 de octubre los partidos políticos en contienda tienen que entregar al CNE el listado de propuestas para conformar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y los delegados observadores, de acuerdo con el formato electrónico remitido el 1 de octubre.

Luego, la siguiente fecha clave es la realización de los comicios el 30 de noviembre, mientras que la declaratoria de los ganadores de la contienda será el 30 de diciembre, asimismo, entre el 15 de septiembre y el 30 de noviembre hay 42 ítem a cumplir, incluyendo algunos que el pleno de consejeros debe lograr un consenso a fin de cumplir con los plazos establecidos.

Además, para el lunes 15 de septiembre, el CNE realizará la entrega de la distribución de cargos de Consejos Departamentales Electorales y Consejos Municipales Electorales a los partidos políticos, además para el jueves 18, es la fecha establecida para realizar la firma de contrato de la auditoría externa de los procesos y resultados electorales.

El viernes 18 de septiembre el CNE deberá firmar el contrato con la empresa colombiana ASD, Sociedad por Acciones Simplificada, que fue la que ganó la licitación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

También para el domingo 21 de septiembre, se deberá firmar el contrato con la empresa adjudicada para los servicios del sistema de identificación biométrica de los electores, mientras que el lunes, se realizará la adjudicación del proceso de servicios de conectividad,

Y para el 30 de septiembre finaliza el plazo para elaborar el listado definitivo de electores y para entregar copia en medios electrónicos a los partidos políticos, alianzas y candidaturas independientes representados en el CNE, en esa misma fecha se cumple el tiempo límite para presentar solicitudes de observación nacional e internacional.

Entrando a octubre, 60 días antes de las elecciones entra en vigencia la prohibición a los funcionarios y empleados públicos de realizar actos de inauguración de obras públicas y su difusión en medios de comunicación, y ese día el ente electoral realizará la entrega de la distribución equitativa de cargos de JRV entre los partidos políticos e inicia el plazo para que esto entreguen listados de miembros a conformar las JRV y delegados observadores.

El 12 de octubre se deberá firmar el contrato con la empresa adjudicada para los servicios de conectividad para los mil 963 centros que no cuentan con acceso a internet y los más de 650 centros electorales sin fluido eléctrico, ya para el 15 el CNE realizará la adjudicación del servicio de transporte de materiales electorales.

Además, para el 20 de octubre, es la fecha establecida para la firma de contrato con las imprentas adjudicadas para la impresión del material electoral, y el siguiente día se deberá firmar el contrato para el sistema de control de calidad, y un mes ante de elecciones inicia plazo de la disposición de las FFAA con el CNE.

Para el 30 de octubre es la finalización de las encuestas y sondeos de opinión previamente autorizados, asimismo, el 4 de noviembre se debe firmar el contrato del servicio de transporte de materiales electorales, que debe comenzar su envío el jueves 20 de noviembre. Ya el lunes 24 de noviembre, hasta las 11:59 de la noche finaliza el período de propaganda electoral y el 25 de noviembre inicia el plazo de silencio electoral y la prohibición de manifestaciones públicas.

El 28 de noviembre, es la salida de los materiales electorales de los centros de acopio departamentales hacia los centros de acopio municipales y el día de las elecciones, el 30 de noviembre, a las 5:00 de la mañana las JRV comienzan su labor para abrir paso a las elecciones, y los os centros de votación cierran a las 5 de la tarde, que puede ser prorrogable por la JRV hasta las 6:00 de la tarde. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias