*** El FOSDEH sostuvo que, la independencia solo será plena cuando logremos superar los desafíos que nos marcan como nación.
El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), indicó que la independencia solamente será plena cuando se logren superar los desafíos como ser la pobreza, desigualdad, el endeudamiento insostenible y los altos niveles de corrupción.
“Hoy celebramos la fortaleza y el espíritu de un pueblo que nunca se rinde, que ha demostrado, a lo largo de la historia, resiliencia y esperanza frente a las adversidades”, indicó el FOSDEH en sus redes sociales.
Asimismo, la institución recalcó que la independencia solo será plena cuando logremos superar los desafíos que nos marcan como nación, “la persistente pobreza, la creciente desigualdad, la inseguridad, el endeudamiento insostenible, los altos niveles de corrupción en todos sus formatos, la impunidad y la migración forzada que expulsa a miles de hermanos y hermanas”.
Además, desde recalcaron que, en este aniversario patrio, el llamado no es únicamente a conmemorar, “sino también a reflexionar y exigir que las administraciones de ayer y de hoy asuman con responsabilidad la construcción de un país más justo, equitativo, próspero y seguro para todas y todos”
También sostuvieron que mantienen el compromiso ciudadano de seguir aportando con análisis técnico, propuestas y vigilancia ciudadana para avanzar hacia una Honduras con verdadera soberanía, desarrollo y dignidad.
FOSDEH enfatizó que el camino hacia una independencia plena requiere del compromiso de toda la sociedad, de exigir rendición de cuentas a quienes gobiernan y de trabajar unidos por una Honduras más justa, equitativa y con oportunidades reales para todos sus ciudadanos. ED/Hondudiario