miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCMH convoca a asambleas en siete departamentos en medio de reclamos gremiales

CMH convoca a asambleas en siete departamentos en medio de reclamos gremiales

Tegucigalpa, Honduras

*** La directiva explicó que la decisión se tomó debido a que “no se ha dado cumplimiento a lo pactado”.

El Colegio Médico de Honduras (CMH) convocó a asambleas informativas en siete departamentos del país, en el marco de las tensiones por demandas gremiales que, según el comunicado difundido, seguían sin respuesta por parte de las autoridades de salud.

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, denunció que, pese a múltiples gestiones realizadas desde hace más de un mes, las autoridades sanitarias no han dado respuesta a las demandas del gremio y la problemática se mantiene sin solución.

El dirigente explicó que los médicos generales aún perciben salarios con base en la escala anterior, entre 20,000 y 22,000 lempiras mensuales, a pesar de que desde octubre de 2023 la nueva base salarial estableció montos de 27,000 a 36,000 lempiras.

“Ellos continúan devengando la vieja base salarial”, señaló. También expuso que los profesionales laboran sin condiciones mínimas de estabilidad, ya que no cuentan con horarios definidos ni garantías contractuales.

Según detalló, muchos deben cubrir jornadas de hasta 12 horas diarias, incluidos fines de semana, además de realizar visitas domiciliarias sin recibir apoyo para transporte, alimentación o seguridad, lo que calificó como un trato injusto e insostenible.

La organización indicó en un comunicado que la medida se realizó desde tempranas horas de este miércoles y se extendió a distintas regiones, en busca de mantener la presión sobre el Gobierno.

La directiva explicó que la decisión se tomó debido a que “no se ha dado cumplimiento a lo pactado” y la falta de avances en los compromisos asumidos en mesas de negociación anteriores, y recordó que la base médica exigía condiciones laborales justas y respeto a los acuerdos firmados.

Las asambleas se llevaron a cabo en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Yoro, Choluteca, Comayagua y Olancho, concentrando a profesionales en hospitales y centros asistenciales donde se suspendieron parcialmente las consultas externas. La dirigencia enfatizó que la atención en emergencias y áreas críticas no se interrumpió, en cumplimiento con el deber ético del gremio.

En su declaración, el CMH reiteró que la protesta no tenía carácter político, sino que respondía exclusivamente a la defensa de los derechos de los médicos y al fortalecimiento del sistema público.

“Nuestra lucha es por mejores condiciones para los pacientes y para quienes les atienden”, se subrayó en el texto, con un llamado a la población a comprender la naturaleza de la acción.

CMH, Samuel Santos

El gremio insistió en que las demandas incluían el pago puntual de salarios, la permanencia de contratos y la dotación de insumos básicos en los hospitales, y advirtió que “no se puede trabajar con carencias permanentes”,

Asimismo, el CMH recordó que había entregado varias propuestas técnicas al Gobierno y que, pese a las reuniones sostenidas, no se concretaron soluciones. La dirigencia aseguró que continuaría con las asambleas departamentales y evaluaría nuevas acciones en caso de no recibir respuestas inmediatas.

“El gremio está firme y dispuesto a defender sus derechos”, afirmó la institución, al tiempo reiteró su disposición al diálogo, siempre que este se traduzca en compromisos reales y verificables. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias