miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosDiputada cuestiona parálisis legislativa y que haya “gente incapaz” en la Sesal

Diputada cuestiona parálisis legislativa y que haya “gente incapaz” en la Sesal

Tegucigalpa, Honduras

*** Bermúdez criticó la falta de acción legislativa frente al descontento social.

La diputada nacionalista Johanna Bermúdez criticó este miércoles que, en medio de la crisis sanitaria con enfermeras y médicos en las calles, el Congreso Nacional siga sin llegar a consensos para resolver asuntos de importancia.

“Desafortunadamente los médicos en las calles, las enfermeras en las calles, y el Congreso parado, no hay consenso, no hay sesión”, expresó, y lamentó que no exista voluntad para aprobar medidas que alivien los problemas de los hondureños.

La parlamentaria, quien además es profesional de la salud, aseguró que la paralización de labores de las enfermeras auxiliares y las asambleas informativas de los médicos en Lempira, Copán e Intibucá son consecuencia del incumplimiento en pagos y de la falta de aplicación de la nueva base salarial aprobada desde octubre de 2023. El panorama deteriora aún más la atención hospitalaria y agudiza el malestar en el gremio sanitario, según expuso la doctora.

Bermúdez consideró que una salida inmediata a la crisis pasa por cambios en la conducción del sector salud, al responsabilizar a la ministra Carla Paredes de la conflictividad actual.

“Cuando usted pone gente inoperante, incapaz, resentida social, que respira odio, entonces quien paga la peor parte es el paciente”, declaró, con la idea de que la renuncia de la funcionaria abriría espacio al diálogo.

La legisladora también hizo un llamado a la presidenta Xiomara de Zelaya para que garantice negociaciones transparentes y efectivas. “Que siente en la mesa de negociaciones gente capaz de resolver la terrible crisis que estamos viendo en salud”, pidió, pues el acceso a servicios sanitarios es un derecho que el Estado tiene la obligación de proteger y asegurar.

Bermúdez criticó la falta de acción legislativa frente al descontento social. Aseguró que, en lugar de discusiones estancadas, el Congreso debería avanzar en temas como la aprobación de un presupuesto modificado para cubrir salarios de médicos y enfermeras o la implementación de mecanismos temporales de empleo que permitan dar estabilidad al sistema. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias