*** Mena enfatizó que, es clave que el pueblo hondureño entienda que no fue que retiraron la denuncia del tratado y enfatizó que un nuevo gobierno solamente tendrá 10 días para poder ratificar y retirar de una vez por todas esta denuncia del tratado de extradición.
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, indicó que la intención del Partido Libertad y Refundación (Libre), de terminar con el tratado de extradición es un mensaje negativo para la lucha contra la criminalidad.
“El eliminar esta intención del Gobierno de Libertad y Refundación de terminar el tratado de extradición ya que hasta este momento se encuentra en suspenso, sería una acción importante para un nuevo gobierno y en este sería sumamente difícil pensar que puede haber luces de poder mejorar las condiciones cuando ha sido desde la misma institucionalidad funcionalidad que se ha venido básicamente respaldando a países como el venezolano”, zanjó Fátima Mena.
En ese sentido la congresista indicó que, claramente está dirigido por una persona vinculada con el narcotráfico, cuando hay apoyo de respaldo de Venezuela, “yo creo que este tipo de mensajes son negativos para la lucha contra la criminalidad organizada”.
“Yo creo que no solamente la falta de controles, sino que también el ir eliminando buenas prácticas, como es la decisión, en este caso, de dar por terminado el tratado de extradición, que, si bien es cierto, en este momento se encuentra en suspenso”, recalcó Mena.
Añadió que es clave que el pueblo hondureño entienda que no fue que retiraron la denuncia del tratado y enfatizó que un nuevo gobierno solamente tendrá 10 días para poder ratificar y retirar de una vez por todas esta denuncia del tratado de extradición.
Mena apuntó que desde la mirada del partido oficialista, el camino que están siguiendo justamente es terminar con esta herramienta pues que ha servido como tener el acceso a la justicia, “parece que más protección se le da desde el Estado, y eso es justamente lo que muchas veces, en este caso herramientas como el tratado de extradición, nos permiten, y bueno, y lo otro es evidenciar las acciones, yo creo que no podemos desconocer que el vínculo con el narcotráfico de los gobiernos históricamente ha sido algo que se ha cuestionado”. ED/Hondudiario