*** Los acumulados más importantes se esperan en las regiones de occidente, suroccidente, sur y áreas del centro.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este miércoles 17 de septiembre de 2025 persistirá la influencia de una vaguada en superficie sobre el territorio nacional. Esta condición provocará cielo nublado con lluvias de leves a moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del país.
Los acumulados más importantes se esperan en las regiones de occidente, suroccidente, sur y áreas del centro.
En la zona occidental, Lempira registrará temperaturas entre 19 y 28 grados con 30 milímetros de lluvia, mientras que en Ocotepeque el acumulado será mayor, con 40 milímetros. Santa Bárbara tendrá un panorama similar, con máximas de 31 grados y 30 milímetros de precipitación. Copán también reporta 29 grados como máxima y lluvias de hasta 30 milímetros.
El sur y suroccidente del país también enfrentará condiciones intensas. Valle alcanzará 32 grados con 40 milímetros de lluvia, y Choluteca se perfila como uno de los departamentos más calurosos, con temperaturas de hasta 33 grados y 30 milímetros de precipitaciones. La Paz reportará acumulados de 30 milímetros, con temperaturas máximas de 30 grados y mínimas de 20, mientras que Intibucá se mantendrá más fresco, con máximas de 23 y lluvias de 30 milímetros.
En el litoral caribeño, Atlántida reporta temperaturas entre 24 y 31 grados, con lluvias de 20 milímetros. Colón alcanzará hasta 32 grados con precipitaciones ligeras de 5 milímetros, y Gracias a Dios presentará máximas de 31 grados con 10 milímetros de lluvia. Las Islas de la Bahía también estarán bajo influencia de tormentas eléctricas, con máximas de 32 grados y vientos de hasta 50 km/h.
El centro del país presentará condiciones variables. Francisco Morazán tendrá máximas de 28 grados con 15 milímetros de lluvia, mientras que Comayagua alcanzará 30 grados con acumulados de 30 milímetros. Yoro, por su parte, registrará máximas de 29 grados y 20 milímetros de precipitaciones, con vientos débiles de 4 km/h. En Olancho, se esperan máximas de 31 grados y lluvias más ligeras, de apenas 5 milímetros.
En la región norte, Cortés tendrá máximas de 32 grados y acumulados de 15 milímetros, mientras que el departamento de Colón podría enfrentar tormentas dispersas con menor intensidad de lluvias. Este panorama refleja la continuidad de la vaguada que mantiene inestabilidad atmosférica, generando tormentas eléctricas a lo largo del día.
Copeco informó además que el oleaje se mantendrá de 1 a 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
El sol saldrá a las 5:38 de la mañana y se ocultará a las 5:50 de la tarde, en una jornada marcada por la fase lunar de cuarto menguante. La institución reiteró su llamado a la población a tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas y descargas eléctricas asociadas a estas condiciones. OB/Hondudiario