*** Hércules sostuvo que, se buscarán con los demás entes los cuales han firmado acuerdo anteriormente, esto para poder cubrir de alguna manera, no en su totalidad el proyecto que están previstos para la fiscalización de las elecciones.
El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalizadora (UFTF), Emilio Hércules, mencionó que ante la negativa en el Congreso Nacional (CN), de aprobar el presupuesto, se están buscando alianzas estratégicas con la empresa privada y organismos internacionales para intentar cubrir proyectos para la fiscalización.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados, la unidad de por sí sola sí tiene la capacidad de supervisión, de monitoreo, de cuantificación del gasto, sin embargo, no es el escenario óptimo para los más de 2,135 sujetos obligados que estamos fiscalizando”. comentó Emilio Hércules.
En ese sentido, indicó que, ante la negativa del presupuesto, “es por eso que nuevamente volvemos a extender la mano a los amigos y entes estratégicos que nos apoyan como la cooperación internacional, la Unión Europea a través de los fondos de EUROELECT-H del PNUD que son muy importantes para los proyectos de la unidad”.
Añadió que de igual manera se buscarán con los demás entes los cuales han firmado acuerdo anteriormente, esto para poder cubrir de alguna manera, no en su totalidad el proyecto que están previstos para la fiscalización de las elecciones.
Hércules recalcó que están considerando todas las opciones posibles, que ya tienen convenios con sociedad civil, y que hay diferentes proyectos en marcha que todavía siguen en búsqueda de aquellas personas que crean en el proyecto de la unidad.
“Sin embargo, la obligación principal para poder cubrir todos estos costos, estos gastos, la tiene el mismo Estado, es por eso que se remite en tiempo y forma a estos proyectos para que sea en el Congreso Nacional donde se aprueben estos proyectos para que posteriormente la Secretaría de Finanzas logre hacer los desembolsos necesarios”, enfatizó. ED/Hondudiario