jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioSociedad25.000 nuevas listas de canciones se crearon en Spotify durante la residencia...

25.000 nuevas listas de canciones se crearon en Spotify durante la residencia de Bad Bunny

Tegucigalpa, Honduras

*** De acuerdo con Spotify, en los diez fines de semana en los que Bad Bunny se presentó ante unas 460.000 personas, las reproducciones globales desde Estados Unidos aumentaron un 7 por ciento.

Alrededor de 25.000 nuevas listas de canciones con los nombres Bad Bunny o Puerto Rico se crearon en Spotify durante la residencia “No Me Quiero Ir De Aquí” del mencionado artista urbano en el Coliseo de la capital puertorriqueña, San Juan, del 11 de julio al 14 de septiembre.

Así lo dio a conocer Spotify este jueves en un comunicado de prensa, en el que detalla las reproducciones que generó Bad Bunny durante los tres meses de residencia en la principal sala de espectáculos de la isla caribeña, donde finalmente este sábado clausura su histórica cita musical.

De acuerdo con Spotify, en los diez fines de semana en los que Bad Bunny se presentó ante unas 460.000 personas, las reproducciones globales desde Estados Unidos aumentaron un 7 por ciento

A nivel global, México se consolidó como su país principal, con Ciudad de México, Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de Guatemala entre las ciudades en América Latina con mayor número de reproducciones.

En Estados Unidos, Nueva York y Miami lideraron por ciudad, mientras que California y Texas, donde residen millones de hispanos, encabezaron los estados, una clara evidencia de que el impacto cultural de la residencia trascendió la isla.

Además, las microtendencias como listados de canciones con las palabras Acho PR en el título crecieron un 29 por ciento. La residencia también amplificó a otros artistas de Puerto Rico.

Chuwi, el cuarteto puertorriqueño y con quien Bad Bunny grabó “Weltita”, obtuvo un aumento del 18 por ciento de nuevos oyentes en Estados Unidos, incluyendo un aumento del 38 por ciento el 12 de julio, segunda fecha de la residencia.

Ese mismo día, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta, que colaboró junto con Bad Bunny en la canción “Café con Ron”, generó un 46 por ciento mayor de respaldo en la plataforma.

Mientras tanto, la cantante urbana RaiNao, quien apareció cantando en varias ocasiones en la famosa casita, ganó un 26 por ciento de seguidores el día del arranque de la residencia, el 11 de julio.

Igualmente, canciones como “Veldá” junto a los también puertorriqueños Dei V y Omar Courtz, “Alambre púa” y “Baile Inolvidable” se convirtieron en himnos instantáneos de la residencia.

Los reguetoneros boricuas Wisin y De La Ghetto ganaron un 41 y 19 por ciento de nuevos oyentes en Estados Unidos, respectivamente, tras sus presentaciones, mientras que el reconocido salsero panameño Rubén Blades y la veterana reguetonera Ivy Queen aportaron su propia influencia al escenario. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias