jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAlerta Roja para municipios aledaños al Río Ulúa, Amarilla en 9 departamentos...

Alerta Roja para municipios aledaños al Río Ulúa, Amarilla en 9 departamentos y Verde en 2

Tegucigalpa, Honduras

*** Recomendaron a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les solicita mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), declaró Alerta Roja para los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida y Alianza en Valle.

Alerta Amarilla para los departamentos: Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán.

Se extiende la Alerta Verde para los departamentos de La Paz y Francisco Morazán. Este alertamiento es por un período de 12 horas, a partir de las 6:00 de la noche del día jueves 18 de septiembre de 2025.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), se mantiene la influencia de una vaguada sobre el territorio nacional generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados, ocasionalmente fuertes y dispersos, con tormentas eléctricas. Los mayores acumulados de precipitación se esperan sobre las regiones Sur, Suroccidente, Occidente y áreas del Centro de atención.

Recomendaron a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les solicita mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente a los pobladores que residen en zonas vulnerables.

También a las personas que viven cerca de los ríos y en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones, se les pide tomar medidas preventivas. Evitar cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias.

Así como continuar con las labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas. Se pide a los entes de primera respuesta realizar evacuaciones obligatorias donde exista una amenaza que ponga en riesgo la vida humana. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias