*** La crisis en salud se agrava, ANEEAH vuelve a las calles tras no llegar a un acuerdo con autoridades.
El presidente de la Asociación nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEAAH), Josué Orellana, brindó unas declaraciones a medios de comunicación en las cuales anunció que van a volver a las calles luego de no haber llegado a un acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), al mismo tiempo, amenazaron con tomarse las regiones departamentales al mismo tiempo dijeron, “nosotros no nos vamos a llamar al silencio, si nos van a vencer, nos van a vencer luchando”.
“Nosotros regresamos a las calles y es importante decir, en todos los lugares donde hay audiencia de descargo, se van a empezar a tomar las regiones departamentales en esos lugares, pero no les tenemos miedo. Y pendientes, pendientes de las instrucciones que se van a dar también en los próximos minutos sobre otras decisiones que ya se tomaron y que se van a empezar a implementar”, comenzó diciendo.
Aunque agregó que tienen lo que resta de este día para que se sienten hablar y les solventen lo que piden, una persona cuerda que no se comporte como lo han venido haciendo las autoridades de salud.
“Todavía tienen este día para que nos sentemos, que alguien cuerdo de este gobierno, y no de la forma que se comportan las autoridades de salud, salga a salvar la situación y a decirle al pueblo hondureño que este gobierno no es enemigo de los trabadores, pero que lo demuestren en la práctica, no que le permitan a una sola persona que haga y deshaga su antojo como si le dieran una escritura pública de la Secretaría de Salud”, expuso Orellana.
El presidente de la ANEEAH recalcó que la Sesal no es de quien lo maneja, sino del pueblo hondureño y simplemente los trabajadores no merecen el trato que les están dando, ya que para ellos les están “pisoteando” su dignidad de la enfermería.
“Nosotros no nos vamos a llamar al silencio. Si nos van a vencer, nos van a vencer luchando y a nosotros sólo nos sacarán de la calle de dos formas, o mandándonos a meter presos o asesinándonos porque es lo único que les hace falta, pero no nos vamos a arrodillar de rodillas ante Dios y de pie frente al patrón opresor”, sentenció Orellana.
Agregó: “Bueno, nosotros el tema que sigue en discusión es la no represalia, es un tema de capricho, es un tema antojadizo, sinceramente da mucho pesar que una sola persona le haga un daño terrible a un país entero y lo peor que se lleva de encuentro a todos los sectores, por el amor de Dios, la pregunta es, ¿por qué a vista y paciencia de las autoridades de casa de gobierno? Porque ellos también son cómplices al permitir que esta situación suceda, ya pudieron haber resuelto este tema y no han tenido la voluntad política de hacerlo”.
“Por supuesto, es que aquí lo que se quiere dejar evidenciado es que ellos tienen el poder y que son capaces de despedir a los trabajadores y nosotros ante esto no podemos suscribir un acta de compromiso, esto no es intransigencia de nosotros, ¿cómo va a ser intransigencia qué? No queramos firmar un acta cuando nos digan que nos van a despedir más de 200 trabajadores, hoy nos está dando la razón la historia, que en el momento que pedimos la institución de la secretaria de estado en los despachos de salud teníamos toda la razón nosotros, ella es el obstáculo para que aquí se firme un acuerdo”, finalizó. AB/Hondudiario